
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió con imponer sanciones a los países que continúen comprando petróleo de Irán. Esto lo realizó mediante una publicación en su propia red Thuth Social.
El mandatario norteamericano precisó que cualquier país o persona que compre este recurso a esta nación de medio oriente, ya sea petróleo o productos petroquímicos, estará sujeto a sanciones secundarias inmediatas.
“Alerta: ¡Todas las compras de petróleo o productos petroquímicos iraníes deben cesar ya!”, escribió el mandatario norteamericano. No se le permitirá hacer negocios con los Estados Unidos de América de ninguna manera”, puntualizó el presidente.
LEA TAMBIÉN: Seguro Social 2025: cómo saber si recibiste el aumento correcto con la nueva ley
Trump lanzó esta amenaza el mismo día en que su gobierno descartó participar en la cuarta ronda de negociaciones nucleares con Irán. Este encuentro había sido anunciado por el Ministerio de Exteriores iraní, el cual había indicado que la reunión se realizaría este fin de semana.
Ambos países buscan llegar a un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, en unas negociaciones que ambas partes han calificado de positivas, aunque también han admitido que aún se necesita más trabajo para lograr entendimiento en las dos partes.
LEA TAMBIÉN: Kamala Harris reaparece y alerta de que EE.UU. está al borde de una «crisis constitucional»
Roma, capital de Italia, acogió la segunda ronda de negociaciones el 19 de abril. La primera y la tercera reunión se realizaron en Mascate, capital de Omán, país que actúa como mediador entre ambos.
Irán indicó que busca el levantamiento de las sanciones económicas y está dispuesto a limitar su capacidad nuclear. Por su parte, Estados Unidos también ha puesto sobre la mesa el programa de misiles iraní y el apoyo de Teherán a grupos regionales como los hutíes en Yemen y Hizbulá en Líbano.

Elaborado con información de EFE