Sede de la BBC en Londres. EFE/EPA/Vickie Flores
Sede de la BBC en Londres. EFE/EPA/Vickie Flores

tras la polémica por la edición de un discurso del presidente estadounidense Donald Trump, quien reaccionó fustigando a los “periodistas corruptos” de la emisora pública británica.

Tim Davie y la jefa de información de la BBC, Deborah Turness, renunciaron a sus cargos tras las acusaciones de que un documental del famoso programa Panorama había editado declaraciones de Trump de forma engañosa.

Tras el anuncio, Trump afirmó que se había desenmascarado a “periodistas corruptos”.

LEA TAMBIÉN: Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2,000 dólares por los aranceles

“Estas son personas muy deshonestas que intentaron manipular las elecciones presidenciales. Para colmo, provienen de un país extranjero, uno que muchos consideran nuestro principal aliado. ¡Qué terrible para la democracia!”, afirmó el mandatario en su plataforma Truth Social.

La ministra británica de Cultura, Lisa Nandy, calificó horas antes como “extremadamente grave” la acusación contra la BBC por presentar declaraciones de Trump de manera engañosa.

“Es un día triste para la BBC. Tim ha sido un excelente director general durante los últimos cinco años”, pero se enfrentaba a “una presión constante (...) que le ha llevado a tomar la decisión” de dimitir, informó el presidente de la Corporación Británica de Radiodifusión, Samir Shah, en un comunicado.

En un mensaje a sus colaboradores en el que anunció su salida, Davie reconoció que “el debate actual en torno a la información de la BBC” había contribuido a su decisión.

“Aunque, en general, la BBC funciona bien, se han cometido errores y, en última instancia, el director general debe asumir la responsabilidad”, apuntó.

El caso, revelado por el periódico conservador The Daily Telegraph el martes, se basa en un documental emitido una semana antes de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024.

El director general de la BBC, Tim Davie. EFE/Str/ Archivo
El director general de la BBC, Tim Davie. EFE/Str/ Archivo

La BBC es acusada de haber montado fragmentos separados de un discurso de Trump del 6 de enero de 2021 de tal manera que parece decir a sus seguidores que marchará con ellos hacia el Capitolio para “luchar como demonios”.

LEA TAMBIÉN:Machado en foro de Miami: “Maduro empezó esta guerra y Trump la está terminando”

En su frase completa, el presidente republicano, entonces derrotado en las urnas por el demócrata Joe Biden, dice: “Vamos a marchar hacia el Capitolio y vamos a animar a nuestros valientes senadores y representantes en el Congreso”.

La expresión “luchar como demonios” corresponde a otro momento del discurso.

Elaborado con informaicón de AFP

TE PUEDE INTERESAR

Pedro Sánchez invoca el derecho internacional tras ataques de Estados Unidos en el Caribe
Negociaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos siguen detenidas tras enojo de Trump
Demócratas logran victorias clave en Estados Unidos: Mamdani gana la alcaldía de Nueva York
Cuatro de cada 10 latinos en Estados Unidos teme un arresto migratorio

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.