Denuncian presunta corrupción en cárceles de El Salvador: ¿Qué sucedió? (Foto: EFE).
Denuncian presunta corrupción en cárceles de El Salvador: ¿Qué sucedió? (Foto: EFE).

La organización Cristosal denunció el en , entre los que se encontrarían el pago a personas particulares para que familiares de detenidos en el contexto de la medida de régimen de excepción pudieran visitar a sus parientes.

De acuerdo con la investigación, einvolucrados abogados como intermediarios de pagos y el presunto pago directo a personas particulares y contactos de la Dirección General de Centros Penales.

LEA TAMBIÉN: Bukele impone la disciplina en escuelas de El Salvador: las tres primeras medidas en vigor

Cristosal citó el ejemplo de una mujer a quien le habrían solicitado 2 mil dólares en Mariona () para poder ver a uno de sus hijos y el caso de otra mujer que habría pagado 4 mil dólares “cada vez que entró a ver al marido (…) lo vio dos veces”.

“Según familiares y allegados de una persona privada de libertad, condenada desde 2022, han podido visitarlo dos veces en el Penal de Mariona pagando 500 dólares por cada una de las visitas. , según manifestaron los parientes, fue facilitado por una abogada”, indicó la organización.

LEA TAMBIÉN: La UCV y El Salvador refuerzan alianzas por la educación en Perú

Según Cristosal, estos detectados en el generan múltiples violaciones a los derechos de las personas privadas de libertad “afectando una pluralidad de derechos”.

“Las dinámicas observadas permiten retratar la precaria situación del sistema penitenciario salvadoreño y algunos de sus efectos negativos en las personas”, indicó.

La organización indicó que las deben identificar a los implicados en estas presuntas transacciones irregulares con los familiares de las personas privadas de su libertad en los centros penitenciarios, “señalados para deducir responsabilidades y detener las practicas descritas”.

LEA TAMBIÉN: Bukele: El Salvador tiene el “mejor sistema” de cárceles del mundo, ¿en qué trabajan los presos?

“La corrupción en el sistema es un fenómeno que amplifica el sufrimiento de quienes ya se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad”, mencionaron.

Recordemos que el régimen de excepción, impuesto por el , suspende algunas garantías constitucionales, como el derecho a la defensa de los detenidos y suspende la visita de familiares.

Elaborado con información de EFE.

Según la organización Cristosal, estos presuntos casos de corrupción detectados en el sistema penitenciario generan múltiples violaciones a los derechos de las personas privadas de libertad “afectando una pluralidad de derechos”. (EFE/ Gobierno De El Salvador).
Según la organización Cristosal, estos presuntos casos de corrupción detectados en el sistema penitenciario generan múltiples violaciones a los derechos de las personas privadas de libertad “afectando una pluralidad de derechos”. (EFE/ Gobierno De El Salvador).

TE PUEDE INTERESAR

MML propone construir penales en Lima metropolitana con financiamiento privado: Los detalles
EE.UU. y Venezuela realizan canje de presos, entre ellos migrantes detenidos en cárcel de El Salvador
López Aliaga: Que el criminal sepa que podría terminar en El Salvador, será un fuerte disuasivo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.