Denuncian a Javier Milei y otros por presunta corrupción en compra de medicamentos: ¿Qué sucedió?. (Foto de TOMAS CUESTA / AFP)
Denuncian a Javier Milei y otros por presunta corrupción en compra de medicamentos: ¿Qué sucedió?. (Foto de TOMAS CUESTA / AFP)

El , su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros funcionarios fueron denunciados penalmente por en contratos de provisión de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

fue presentada por el abogado Gregorio Dalbón, quien representa a Cristina Fernández en algunas de sus causas en la justicia.

la existencia de “un esquema de cobro y pago de coimas” relacionadas con la compra y provisión de medicamentos, con afectación directa a los fondos públicos.

LEA TAMBIÉN: La estabilidad tiene un precio en Argentina: la peor ola de default corporativos desde 2020

Según precisó el letrado, estos hechos comprenderían los delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e infracción a la ley de Ética Pública.

La presentación judicial alcanza además al Eduardo Menem, al titular de Andis y exabogado personal del presidente, Diego Spagnuolo, y al dueño de la empresa comercializadora de medicamentos Suizo Argentina S.A., Eduardo Kovalivker.

LEA TAMBIÉN: Messi, Milei y Mundial motivan un boom de turistas argentinos en EE.UU.

fue presentada horas después de la difusión en diversos medios locales de una serie de audios en los que una voz, presuntamente la de Spagnuolo, quien detalla un esquema de recaudación de sobornos ligado a Suizo Argentina S.A.

la empresa comercializadora de medicamentos actuaba como presunto canal para el desvío de fondos públicos mediante sobreprecios y porcentajes exigidos a los proveedores.

LEA TAMBIÉN: La frase de ‘Batman’ que Javier Milei usa para hablar de economía y política en Argentina

El abogado Dalbón solicitó allanamientos en las sedes de Andis, la y la empresa Suizo Argentina, así como un análisis de los movimientos financieros de esta última por parte de la Unidad de Información Financiera (UIF).

También pidió datos societarios a la Inspección General de Justicia (IGJ).

Elaborado con información de EFE.

La denuncia fue presentada por el abogado Gregorio Dalbón, quien solicitó allanamientos en diversos lugares, entre ellos, la Secretaría General de la Presidencia.  Foto: Oficina de Prensa de la Presidencia Argentina / AFP
La denuncia fue presentada por el abogado Gregorio Dalbón, quien solicitó allanamientos en diversos lugares, entre ellos, la Secretaría General de la Presidencia. Foto: Oficina de Prensa de la Presidencia Argentina / AFP

TE PUEDE INTERESAR

¿Aranceles de Trump afectaron al Perú?: Moody’s observa “relativa mejora” en competitividad
Exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en cárcel de EE.UU.
Bolsonaro planeó pedir asilo al gobierno de Javier Milei, según la Policía brasileña: ¿Qué sucedió?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.