Estados Unidos es el principal socio comercial de Canadá.
Estados Unidos es el principal socio comercial de Canadá.

La decisión de de eliminar un impuesto a los gigantes tecnológicos estadounidenses bajo la presión del presidente , varios meses después de que lo hiciera India, alimenta la preocupación sobre el futuro de estas tasas en otros países, especialmente en Europa.

En la actualidad, aproximadamente la mitad de todos los países europeos de la OCDE han anunciado, propuesto o aplicado un impuesto sobre los servicios digitales a la espera de una acción a nivel mundial”, declaró Tax Foundation, una asociación de expertos que apoya la aplicación de estas tasas. 

Sin embargo, el futuro de esta política es incierto después de que el G7, que reúne a las economías más avanzadas, acordara el sábado eximir a las multinacionales estadounidenses de un tributo mínimo global.

LEA TAMBIÉN: Trump no ve necesario ampliar la tregua comercial más allá del 9 de julio

El economista Joseph Stiglitz, ganador del Premio Nobel, afirmó que esta medida va más allá del comercio. 

Se trata de si los gobiernos elegidos democráticamente pueden regular y gravar a las poderosas empresas o si los multimillonarios del sector tecnológico pueden dictar políticas a través de sus representantes políticos”, afirmó.

¿Qué países aplican este impuesto? 

Austria, Brasil, Reino Unido, Francia, India, Italia, España y Turquía son parte de la docena de grandes países que han impuesto o planean imponer tributos especiales a las grandes empresas tecnológicas.

El objetivo es obligarlas a pagar impuestos donde llevan a cabo sus actividades comerciales, así como contrarrestar las estrategias de optimización fiscal que suelen practicar.

En general, las tasas se aplican a los ingresos por ventas y se dirigen esencialmente a empresas estadounidenses como Alphabet (Google), Amazon, Apple, Facebook (Meta) y Microsoft.

Trump recibió al primer ministro canadiense Mark Carney en la Casa Blanca a inicios de mayo.
Trump recibió al primer ministro canadiense Mark Carney en la Casa Blanca a inicios de mayo.

Sin embargo, esta tasa difiere de un país a otro sobre el volumen de negocio y el tipo de actividad, por ejemplo, en algunos se centran en los ingresos publicitarios y otros en la venta de datos. 

La mayoría de las alicuotas propuestas o adoptadas se sitúan entre el 2% y el 5%” de los ingresos objeto de gravamen, analizan los analistas de la Canadian Tax Foundation. 

La mayoría de los países han adoptado los impuestos a la espera de la introducción de un acuerdo internacional que parece improbable. 

Más ingresos cada año 

Este tributo genera cada año más ingresos, según el Observatorio Europeo de Fiscalidad, que examina datos de junio de 2023. 

Francia recaudó alrededor de 750 millones de euros (US$ 880 millones) en 2024, según estadísticas del gobierno, y en Reino Unido el fisco ingresó 800 millones de libras (US$ 1,096 millones).

Italia recaudó 455 millones de euros en 2024, un alza de un 90% con respecto a 2021, según la prensa local y España recaudó 303 millones de euros en 2023, pese a que esperaba ingresar 1,000 millones de euros al año, reportó el diario La Vanguardia.

“Vulnerables”

India suprimió en abril este impuesto y la decisión de Canadá, con miras a un acuerdo comercial con Estados Unidos, plantea dudas sobre el futuro del gravamen en países como Reino Unido. 

España nunca planteó revertir la medida e Italia tampoco, pero durante la visita de la primera ministra, Giorgia Meloni, a Washington en abril, la Casa Blanca afirmó que la dirigente y Trump “están de acuerdo en que es necesario un entorno no discriminatorio en materia de fiscalidad de los servicios financieros para permitir las inversiones”. 

El ministro de Economía de Francia, Eric Lombard, declaró a AFP que no contempla la supresión del impuesto mientras Estados Unidos no firme el acuerdo internacional bajo los auspicios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). 

La ONG Tax Justice Network señaló que “los impuestos nacionales a los servicios digitales siguen siendo vulnerables a las amenazas económicas y políticas, en particular por parte de Estados Unidos, que siempre ha protegido a sus multinacionales digitales de una imposición equitativa en el extranjero”.

Canadá y EE.UU. reanudan negociaciones

La Casa Blanca confirmó este lunes la reanudación de las con Canadá, después de que Ottawa anunciara la eliminación del impuesto sobre servicios digitales (DST, por sus siglas en inglés) que afecta a las grandes tecnológicas estadounidenses.

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, declaró hoy a Fox News que “absolutamente” las negociaciones se reanudarán tras el anuncio del Gobierno canadiense en la noche del domingo.

Hassett añadió en CNBC que, tras la marcha atrás de Canadá, otros países seguirán el mismo camino.

Mi expectativa es que los impuestos sobre los servicios digitales en todo el mundo serán eliminados, y que eso será una parte clave de las negociaciones comerciales en curso que estamos llevando a cabo”, declaró.

LEA TAMBIÉN: Trump da “por terminadas” las negociaciones comerciales con Canadá, le acusa de “ataque flagrante”

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que la retirada del impuesto “es una gran victoria” para las tecnológicas estadounidenses y sus trabajadores.

El primer ministro (Mark) Carney, en Canadá, cedió ante el presidente Trump y los Estados Unidos de América. Y el presidente Trump sabe cómo negociar, y sabe que está gobernando el mejor país y la mejor economía del mundo, de este planeta, y que todos los países del planeta necesitan tener buenas relaciones comerciales con Estados Unidos”, explicó durante una rueda de prensa.

Leavitt reveló que Carney llamó a Trump en la noche del domingo “para informarle de que se retiraría ese impuesto”.

Fue un error por parte de Canadá prometer la aplicación de ese impuesto que habría perjudicado a nuestras empresas tecnológicas aquí en Estados Unidos”, concluyó.

El domingo, el Departamento de Finanzas de Canadá anunció la rescisión del impuesto sobre servicios digitales, que debía entrar en vigor este lunes.

La decisión canadiense se produjo después de que, el viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara de forma inesperada la ruptura de las negociaciones comerciales entre los dos países.

Acabamos de ser informados de que Canadá, un país con el que es muy difícil COMERCIAR, incluido el hecho de que ha cobrado a nuestros agricultores aranceles de hasta un 400% durante años sobre los productos lácteos, acaba de anunciar que gravará los servicios digitales a nuestras empresas tecnológicas, lo que es un ataque directo y flagrante a nuestro país”, dijo Trump, a pesar de que el impuesto había sido aprobado en 2024.

El impuesto sobre servicios digitales, que Canadá quería aplicar de forma retroactiva desde 2022, preveía gravar con un 3% los ingresos superiores a US$ 20 millones que las empresas obtienen de servicios digitales dirigidos a residentes canadienses.

Ayer, el Gobierno canadiense recordó que, en 2020, anunció el DST para abordar el hecho de que “muchas grandes compañías tecnológicas” que operan en Canadá no pagan otros impuestos sobre las ganancias obtenidas de los canadienses.

Con información de AFP y EFE

TE PUEDE INTERESAR

G7 anuncia pacto para eximir a multinacionales de EE.UU. del impuesto mínimo del 15%
Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?
Celebra Trump: Ruanda y Congo firman una paz que tiene a EE.UU. como ganador, ¿por qué?
¿Más aranceles? UE se esfuerza en calmar a Trump en frente comercial, tras aumento en Defensa

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.