
El 43% del territorio de Cuba padecerá este Domingo de Ramos una serie de apagones, de acuerdo con el pronóstico de la estatal Unión Eléctrica (UNE).
El nivel de afectación en la última semana superó el 40% en el horario pico, debido a la falta de combustible y paros por averías y mantenimientos en varias unidades de las centrales termoeléctricas.
Según expertos independientes, la crisis energética en la isla se arrastra desde la infrafinanciación del sector, que está a manos del Estado desde la Revolución de 1959 liderada por Fidel Castro.
LEA TAMBIÉN: EE.UU. evalúa prohibir la entrada de cubanos, venezolanos, iraníes y otras 40 nacionalidades
En febrero se registró la mayor tasa de déficit de generación eléctrica en lo que va de 2025, que perjudicó al 57% del país.
Se prevé que el gobierno cubano requiere entre US$8,000 y US$ 10,000 millones para reflotar la red eléctrica.
LEA TAMBIÉN: Rusia tacha de desestabilización la reinclusión de Cuba en lista de patrocinadores del terrorismo
Los apagones lastran la economía de Cuba, que en 2023 cayó 1.9% y en 2024, no creció. Recién para este 2025 se espera un avance del 1%.
Elaborado con información de EFE