¿Cuáles son los principales ingresos en la Ciudad del Vaticano y cómo se manejan las finanzas?. Foto: Vatican News
¿Cuáles son los principales ingresos en la Ciudad del Vaticano y cómo se manejan las finanzas?. Foto: Vatican News
Redacción Gestión

La , el país más pequeño del mundo y siendo la única teocracia en Europa, fue el lugar donde residió el papa , hasta su fallecimiento el 21 de abril del 2025.

A pesar de su tamaño, esta micronación gestiona sus finanzas de diferentes maneras y obtiene sus ingresos principalmente de museos y donativos. Conozca de dónde la Santa Sede obtiene sus ganancias y como las maneja.

LEA TAMBIÉN: La elección de un papa: ¿Cómo se realiza?

Principales fuentes de ingresos

El cuenta como sus principales fuentes de ingreso a las donaciones, el precio de las entradas a los museos vaticanos, además de inversiones en sus diferentes propiedades.

Con respecto a los donativos, se sostiene que fieles católicos de todo el mundo realizan aportes, tanto regulares como especiales por medio del fondo oficial del papa. Asimismo, aparte de las entradas a los museos vaticanos, generan ingresos con la venta de estampillas, monedas conmemorativas, publicaciones, recuerdos y otros productos.

El Vaticano, además, recauda dinero con el alquiler de sus propiedades como edificios y terrenos en Roma, Londres, París y otras ciudades europeas.

LEA TAMBIÉN: Papa Francisco murió: 100 frases inspiradoras que dejó durante su pontificado

La Santa Sede no tiene una economía tradicional con industrias o impuestos a sus ciudadanos. Además, depende mucho del exterior y es vulnerable a la baja en donativos o en el turismo, como ocurrió durante la pandemia del Covid-19.

Asimismo, el publica desde 2021 algunos detalles de sus balances financieros para fomentar la transparencia, en una de las reformas impulsadas por el papa Francisco.

LEA TAMBIÉN: La última aparición del papa Francisco y más detalles de su fallecimiento

Manejo de las finanzas

El sistema financiero del Vaticano está estructurado en diferentes entidades, las cuales se encargan de manejar el dinero que ingresa.

Se encuentra la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), la cual gestiona bienes inmuebles, inversiones y el patrimonio de la Santa Sede. Esta también el Instituto para las Obras de Religión (IOR), llamado también “Banco Vaticano”, que administra cuentas y fondos de congregaciones religiosas, misiones y empleados, generando con esto beneficios financieros.

Finalmente, la Secretaría de Economía de la Santa Sede se encarga de supervisar presupuestos, auditorías y controles, aplicando políticas modernas de transparencia y control de gastos.

El Vaticano utiliza sus ingresos para mantener su patrimonio cultural, artístico e inmobiliario, financiar la labor diplomática, la Curia Romana y las misiones en todo el mundo. Además, con ello, se cubren los sueldos de empleados y gastos operativos, así como realizar ayudas y obras de caridad en el mundo.

LEA TAMBIÉN: Murió el Papa Francisco: ¿Quién será el próximo pontífice?

Déficit fiscal que atraviesa

El papa Francisco, antes de su fallecimiento, tuvo algunas confrontaciones con algunos de sus cardenales a raíz el déficit fiscal por el que atraviesa el Vaticano. Tres días antes de ser ingresado en el hospital Gemelli de Roma por una neumonía doble, ordenó que se creara una nueva comisión para incentivar las donaciones a la sede de la Iglesia católica.

Las donaciones se han mantenido estables con un promedio de USD 48 millones durante los últimos 10 años, siendo los picos más altos en 2018 con 77 millones de dólares y 66 millones de dólares en 2019.

Mientras tanto, el 2024, el Vaticano obtuvo USD 48 millones de sus inversiones, de los cuales USD 35 millones procedieron de una gestión de las propiedades en alquiler.

Desde el 2021, la Santa Sede ha recortado salarios de los cardenales tres veces y exigió una agenda de “déficit cero” en septiembre de 2024. El déficit podría alcanzar hasta 87 millones de dólares. Los cardenales del más alto rango se manifestaron en contra de estos recortes, además de estar en desacuerdo contra el mandato de de buscar financiación externa para solucionar el déficit.

Texto realizado con información de El Economista y La República de Colombia - RIPE

LEA TAMBIÉN: El papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué es un cónclave y cómo se elige al nuevo Papa de la Iglesia Católica?
¿Quién puede ser el nuevo Papa?
“Vivió esta Pascua y se fue”: el papa Francisco muere a los 88 años

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.