News Corp dijo que informó a las autoridades del ataque y que contrató a la firma de ciberseguridad Mandiant para investigar lo sucedido.
News Corp dijo que informó a las autoridades del ataque y que contrató a la firma de ciberseguridad Mandiant para investigar lo sucedido.
Agencia EFE

El conglomerado de medios de comunicación fue víctima de un ciberataque en el que fueron pirateadas las cuentas de correo de varios periodistas y que la consultora de seguridad de la empresa sospecha que se originó en , informó la empresa.

El ataque informático afectó a varios empleados de medios propiedad del grupo que lidera el magnate Rupert Murdoch, entre ellos del Wall Street Journal, el New York Post y News UK, editora del Times y del Sun británicos.

“Nuestro análisis preliminar indica que la implicación de un Gobierno extranjero puede estar vinculada con esta actividad y que se robaron algunos datos”, señaló la compañía en un mensaje a la plantilla y que fue publicado por varias de sus cabeceras.

News Corp dijo que informó a las autoridades del ataque y que contrató a la firma de ciberseguridad Mandiant para investigar lo sucedido.

“Mandiant considera que quienes estuvieron detrás de esta actividad tienen un vínculo con China y creemos que están probablemente involucrados en actividades de espionaje para recopilar inteligencia en beneficio de intereses chinos”, señaló David Wong, vicepresidente de respuesta a incidentes, citado por el Wall Street Journal.

La intrusión se detectó el pasado 20 de enero y se cree que pudo haberse iniciado once meses atrás, en febrero del 2020. Según la investigación, se considera que los piratas informáticos tuvieron acceso a correos electrónicos y a las cuentas de Google Docs de periodistas, incluyendo a borradores de sus artículos.

Como consecuencia, hay preocupación entre los empleados por la posibilidad de que se haya desvelado la identidad de ciertas fuentes, según el Wall Street Journal.

Los ataques de este tipo se han repetido en los últimos años y ya en el 2013 el propio Journal dijo haber sufrido una intrusión por parte de piratas informáticos chinos con el fin de vigilar el trabajo de sus reporteros sobre China y otros asuntos, que también afectó al New York Times.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.