
La aplicación china de descuentos Temu parece estar traspasando casi todos los nuevos impuestos a la importación de Donald Trump a los consumidores estadounidenses, lo que duplica el costo de algunos productos, en una medida que podría aumentar la preocupación por el impacto inflacionarios de los aranceles.
Anteriormente exentos de cualquier impuesto en virtud de la denominada norma “de minimis”, los paquetes con un precio de hasta US$ 800 se enfrentan ahora a un impuesto ad valorem —del 120% del valor del producto— o a una tasa por envío postal de al menos US$ 100 a partir del 2 de mayo.
Temu, propiedad de PDD Holdings Inc., exige a sus clientes que paguen esos impuestos además del costo original de los productos.
Un vistazo a 14 artículos enviados desde China que figuran en la lista de los más vendidos de Temu muestra que los impuestos superan el valor del producto. Por ejemplo, una regleta eléctrica de US$ 19.49 tenía unos gastos de importación de US$ 27.56 el lunes, es decir, 1.41 veces el precio del producto.
LEA TAMBIÉN: Cómo te afectarán los aumentos de precios en Shein y Temu por la guerra comercial entre EE.UU. y China, con alzas de hasta 377%
Sin embargo, no hay recargos por importación en los artículos que ya están disponibles en los almacenes en Estados Unidos, lo que mantiene los precios de estos productos generalmente estables.
Entre los 80 artículos más vendidos recomendados por Temu, 66 están marcados para ser enviados desde almacenes locales, según datos recopilados por Bloomberg. Temu y su rival Shein Group Ltd. anunciaron anteriormente que comenzarán a ajustar los precios una semana antes de la eliminación de la exención arancelaria de minimis el 2 de mayo.
Ahora en una lista de compras, el cargo de importación es más alto que el producto mismo:

El aumento de los costos ilustra el impacto de los aranceles del presidente Trump, que podrían cambiar los hábitos de compra de los estadounidenses y perturbar los envíos de empresas como Temu y Shein. El aumento forma parte de la estrategia más amplia de Trump para obligar a China a buscar un acuerdo comercial que reduzca el déficit comercial de Washington con Pekín.
Temu no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
LEA TAMBIÉN: Platanitos inicia expansión de su cadena Limoni y desafía a Shein y Temu
Temu ha pedido a las fábricas chinas que envíen sus productos a granel a los almacenes estadounidenses desde febrero, en lo que denomina un marco de “media custodia”, en el que solo gestiona el mercado online.
Sin embargo, a medida que las existencias en Estados Unidos se agotan con el tiempo, los precios podrían acabar subiendo cuando las fábricas repongan sus existencias si los aranceles sobre las importaciones chinas se mantienen elevados, en el 145%.
El gigante de la moda rápida Shein también ha subido los precios de sus productos en Estados Unidos, con aumentos de más del 300% en algunos artículos.