El expresidente colombiano (2002-2010) Álvaro Uribe es el primero en ser encontrado culpable por un delito. Apelará a la sentencia. Foto de Juan BARRETO / AFP
El expresidente colombiano (2002-2010) Álvaro Uribe es el primero en ser encontrado culpable por un delito. Apelará a la sentencia. Foto de Juan BARRETO / AFP

La justicia de sentenció a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente , por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

El fallo histórico fue emitido en primera instancia, y la defensa legal del exmandatario apelará. El Tribunal Superior de Bogotá deberá resolver el caso antes del 16 de octubre de este año.

LEA TAMBIÉN: Álvaro Uribe ve una “naciente dictadura” en Colombia y pide recuperar el país el 2026

La jueza Sandra Liliana Heredia fue la encargada de anunciar la sentencia, que también contempla su inhabilitación para ejercer cargos públicos por ocho años. Llamó la atención que la condena supera a la estimada por la Fiscalía (9 años).

El fallo contra Álvaro Uribe marca un precedente judicial en Colombia y reconfigura el tablero político. Foto: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda.
El fallo contra Álvaro Uribe marca un precedente judicial en Colombia y reconfigura el tablero político. Foto: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda.

se convierte en el primer expresidente de Colombia en ser penalmente responsable por delitos, lo cual divide al país ya que algunos lo consideran perseguido político, particularmente su partido Centro Democrático

LEA TAMBIÉN: Reforma laboral de Petro: ¿Respaldo para trabajadores o golpe al empleo formal?

“Hay que pensar mucho más en la solución que en el problema. Por eso estoy en la preparación de la argumentación para sustentar la apelación de mi defensa material”, escribió en X tras la sentencia en primera instancia.

Con información de EFE / El Espectador

TE PUEDE INTERESAR

Condena a Álvaro Uribe remueve el tablero político en Colombia a un año de las elecciones
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, fue encontrado culpable por soborno en juicio a paramilitar
Álvaro Uribe ve una “naciente dictadura” en Colombia y pide recuperar el país el 2026

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.