
La justicia de Colombia sentenció a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente Álvaro Uribe Vélez, por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
El fallo histórico fue emitido en primera instancia, y la defensa legal del exmandatario apelará. El Tribunal Superior de Bogotá deberá resolver el caso antes del 16 de octubre de este año.
LEA TAMBIÉN: Álvaro Uribe ve una “naciente dictadura” en Colombia y pide recuperar el país el 2026
La jueza Sandra Liliana Heredia fue la encargada de anunciar la sentencia, que también contempla su inhabilitación para ejercer cargos públicos por ocho años. Llamó la atención que la condena supera a la estimada por la Fiscalía (9 años).

Álvaro Uribe Vélez se convierte en el primer expresidente de Colombia en ser penalmente responsable por delitos, lo cual divide al país ya que algunos lo consideran perseguido político, particularmente su partido Centro Democrático —agrupación golpeada por el atentado a Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial favorito—.
LEA TAMBIÉN: Reforma laboral de Petro: ¿Respaldo para trabajadores o golpe al empleo formal?
“Hay que pensar mucho más en la solución que en el problema. Por eso estoy en la preparación de la argumentación para sustentar la apelación de mi defensa material”, escribió Uribe en X tras la sentencia en primera instancia.
Con información de EFE / El Espectador