
Codelco redujo su meta de producción después de que un accidente fatal en su mina más grande obstaculizara los esfuerzos por recuperarse del deterioro de la ley del mineral, lo que perjudicó las posibilidades de la empresa de seguir siendo el mayor proveedor de cobre del mundo.
La minera estatal chilena recortó sus proyecciones en un informe trimestral difundido el viernes, tras el accidente ocurrido el 31 de julio en la mina El Teniente, en el que murieron seis personas, nueve resultaron heridas y se interrumpieron las actividades durante más de una semana. La publicación del informe se retrasó desde el 1 de agosto debido al derrumbe.
Si bien las labores en El Teniente se han reanudado en las zonas no afectadas, el peor accidente de la industria chilena en tres décadas ha avivado la preocupación sobre la viabilidad de la minería subterránea profunda y, a su vez, sobre la capacidad de Codelco para recuperarse de años de caída de producción.
LEA TAMBIÉN: Codelco anuncia salida del gerente general de mina El Teniente tras fatídico derrumbe
Esto añade un riesgo para el suministro del mercado mundial del cobre, justo cuando la transición energética y la infraestructura digital comienzan a impulsar la demanda de este metal clave para el cableado.
La nueva proyección de Codelco, de entre 1.34 millones y 1.37 millones de toneladas métricas, se compara con el rango anterior de entre 1.37 millones y 1.4 millones de toneladas. Aun así, el rango revisado apenas superaría las 1.33 millones de toneladas del año pasado, lo que mantendría intacto el objetivo de la dirección de una recuperación gradual.
La producción en el primer semestre aumentó 9.3% frente al año anterior, mientras que las utilidades disminuyeron por el alza de los costos, según informó Codelco en un comunicado el viernes.
La proyección de costos anuales subió a entre US$ 2.09 y US$ 2.14 por libra, frente a la estimación de entre US$ 1.95 y US$ 1.98 dada en abril.
LEA TAMBIÉN: Codelco reabre mina El Teniente pero impacto en sus bonos podría durar mucho más
Se espera que el accidente en El Teniente, provocado por un evento sísmico probablemente relacionado con las actividades mineras, reduzca la producción del complejo este año en 33,000 toneladas, según indicó el presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, ante una comisión del Senado esta semana. Las pérdidas financieras se estimaron en US$ 340 millones, afirmó.
El derrumbe en una nueva sección de El Teniente es el último y más dramático revés en los esfuerzos multimillonarios de Codelco por explotar las zonas más ricas de sus minas envejecidas y volver a los niveles previos a la pandemia, de cerca de 1.7 millones de toneladas. La empresa redujo su presupuesto de gastos de capital de US$ 4,600-US$ 5,600 millones a US$ 4,300-US$ 5,000 millones.
La semana pasada, Codelco designó al veterano de la industria minera Mark Cutifani para supervisar un panel internacional que investiga el accidente. La empresa ha solicitado la aprobación de las autoridades para reanudar los trabajos en otras dos nuevas zonas de la mina, que tiene 120 años de antigüedad.