Jair Bolsonaro. (Foto: AFP)
Jair Bolsonaro. (Foto: AFP)
Agencia EFE

Cientos de brasileños se manifestaron este domingo en varias ciudades del país para exigir la prisión del expresidente , procesado por intento de golpe de Estado, y pedir al Congreso que archive el proyecto de amnistía para los condenados por el asalto a los tres poderes de 2023.

Las protestas, convocadas por movimientos sociales y sindicatos, se celebraron cuatro días después de que el Tribunal Supremo abriera un juicio penal contra Bolsonaro por supuestamente «liderar» una trama para anular el resultado de las elecciones del 2022 y mantenerse en el poder.

El líder ultraderechista y otros siete estrechos aliados, entre ellos antiguos ministros y militares de alto rango, va a juzgarlos la Primera Sala del Supremo en una fecha aún por determinar. El ex jefe de Estado aguardará en libertad la resolución del proceso.Una de las manifestaciones que reunió más público tuvo lugar en la ciudad de São Paulo bajo el grito de «sin amnistía».

LEA TAMBIÉN: Juicio a Bolsonaro: expresidente de Brasil enfrenta cinco delitos que rondan 40 años de prisión

Manifestaciones en Brasil contra Bolsonaro

«Tenemos la esperanza de que el Tribunal Supremo condene a Bolsonaro y sea encarcelado», así como el resto de autores y ejecutores de la tentativa de golpe contra el presidente , dijo a EFE Nilza Pereira, secretaria general de la Intersindical Central de la Clase Trabajadora.

La marcha salió desde la icónica Avenida Paulista, en el centro de la ciudad, y fue hasta una comisaría que sirvió de centro de detención durante la dictadura militar brasileña (1964-1985), régimen que han exaltado Bolsonaro y sus aliados más radicales.

«Es importante que no volvamos a la época de la dictadura (…) Aún queremos pelear por la libertad, la democracia y el Estado de derecho», reivindicó a EFE Elizete San Martín, jubilada de 68 años.

Los asistentes también pidieron al Congreso que entierre un proyecto de amnistía que promueve el Partido Liberal (PL), que lidera el propio Bolsonaro, para beneficiar a los alrededor de 500 condenados por el asalto a Brasilia del 8 de enero del 2023.

La tentativa de golpe

Ese día, miles de simpatizantes del exmandatario invadieron y destrozaron las sedes del Parlamento, la Presidencia y el Supremo con la intención de incitar una intervención militar para derrocar al Gobierno de , que había asumido apenas una semana antes.

La base oficialista ha alertado de que esa amnistía podría beneficiar en última instancia a , en caso de que este sea condenado por la tentativa de golpe.

La manifestación de São Paulo tuvo sus réplicas en Brasilia, Belo Horizonte, Curitiba, Belém, Recife y São Luís.

Los actos se celebraron además en la víspera del 61 aniversario del golpe de Estado de 1964, que dio origen a ese oscuro periodo de la historia brasileña.

El próximo domingo, Bolsonaro intentará movilizar a sus acólitos con una nueva manifestación, también convocada en la Avenida Paulista de São Paulo, donde volverá a defender la amnistía en pro de la «pacificación» del país.

TE PUEDE INTERESAR

Jair Bolsonaro, el controvertido expresidente fuera de combate por ahora
Del Ejército a la inhabilitación, la carrera política de Jair Bolsonaro

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.