Aranceles. (Fuente: Andina)
Aranceles. (Fuente: Andina)

y la están negociando la reanudación del comercio fronterizo, paralizado desde hace más de cinco años, en un nuevo paso en el lento deshielo de las relaciones entre las dos potencias asiáticas y que se enmarca en una intensa actividad diplomática de Nueva Delhi con Pekín y Moscú, frente a los aranceles de Washington.

El Gobierno de China indicó que está «dispuesto a fortalecer la comunicación y la coordinación con la India para implementar conjuntamente el consenso alcanzado» en diciembre de 2024 para la reanudación del comercio, según un comunicado de su Cancillería.

LEA TAMBIÉN: Donald Trump prorroga otros 90 días la entrada en vigor de los aranceles para China

Cooperación transfronteriza

Este «consenso» fue alcanzado durante la 23ª Reunión de los Representantes Especiales para la Cuestión Fronteriza, celebrada el año pasado en . En ese encuentro de alto nivel, el primero en cinco años, las partes acordaron dar «direcciones positivas» a la cooperación transfronteriza, incluyendo explícitamente la reanudación del comercio.

La declaración de Pekín llega después de que la agencia Bloomberg adelantara, citando a fuentes oficiales en Nueva Delhi, que ambas partes habían propuesto reabrir los puntos de intercambio comercial.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la India, por su parte, no ha respondido por el momento a una solicitud de comentarios por parte de EFE.

Esta intensificación de los contactos diplomáticos con Pekín y Moscú se produce en un momento de máxima tensión comercial entre Nueva Delhi y la administración de , tras la imposición de un arancel del 50% a los productos indios.

El ministro de Exteriores indio, S. Jaishankar, viajará a Moscú el 21 de agosto para reunirse con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, mientras Nueva Delhi se prepara para recibir al ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en los próximos días, adelantaron fuentes oficiales a EFE sin precisar la fecha.

La visita de Jaishankar a Rusia fue confirmada por el propio Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, que en un comunicado afirmó que los ministros «discutirán temas clave de la agenda bilateral, así como aspectos clave de la cooperación en el marco internacional».

Comercio suspendido durante la pandemia

El comercio entre India y China, suspendido durante la pandemia y los enfrentamientos fronterizos de 2020 en los que murieron al menos 20 soldados indios y cuatro chinos, consistía en el intercambio de productos locales a través de tres puntos designados en su disputada frontera del Himalaya.

Se espera que el primer ministro indio, Narendra Modi, viaje a China a finales de agosto para asistir a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en lo que sería su primera visita en siete años y donde podría mantener una reunión bilateral con el presidente chino, Xi Jinping.

TE PUEDE INTERESAR

Produce sobre impacto de aranceles de Trump: “Por lo pronto, no hay ninguna afectación”
Trump insta a Goldman Sachs a reemplazar a su economista por los análisis sobre aranceles
Donald Trump prorroga otros 90 días la entrada en vigor de los aranceles para China

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.