El cofundador y CEO de Nvidia, Jensen Huang, habla en Computex Taipéi 2023, en Taipéi, Taiwán. EFE/EPA/Ritchie B. Tongo
El cofundador y CEO de Nvidia, Jensen Huang, habla en Computex Taipéi 2023, en Taipéi, Taiwán. EFE/EPA/Ritchie B. Tongo

China superará a Estados Unidos en la carrera por el desarrollo de la (IA) gracias a unos menores costos de la energía y a una regulación más laxa en ese sentido, según advirtió el director general de , , en un foro del diario británico Financial Times (FT).

va a ganar la carrera de la IA”, sostuvo Huang, máximo responsable de la tecnológica con sede en California, en la Cumbre sobre el Futuro de la IA del FT días después de que se conociera el veto del presidente estadounidense, , para que Nvidia venda sus chips más avanzados a Pekín.

El director general aseguró que Occidente se está viendo frenado por el “cinismo” y sostuvo que se necesita “más optimismo” de cara a avances tecnológicos.

Además, destacó que las nuevas normas sobre IA de EE.UU., que dijo podrían ser “50 nuevas regulaciones”, contrastan con el enfoque chino, basado en lo que calificó como “subsidios energéticos”, algo que abarata según Huang el uso de alternativas procedentes de China a los .

LEA TAMBIÉN: Qualcomm presenta chip que compite con Nvidia en mercado de aceleradores de IA

Nvidia anunció esta semana licencias de exportación de chips a Emiratos Árabes Unidos, pese a que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmase que no permitirá que la empresa venda a China sus componentes más avanzados.

La tecnológica aseguró que obtuvo la licencia en septiembre y que es la primera empresa bajo la Administración estadounidense de Trump en obtener ese tipo de permiso, en un momento en el que Washington está tratando de estrechar lazos con Abu Dabi para contrarrestar la influencia de China en este sector en Oriente Medio.

De hecho, que cualquier versión de los chips Blackwell -que ofrece capacidades de IA de alto rendimiento- se venda a empresas chinas ha generado críticas por parte de los sectores más críticos con Pekín en Washington, que temen que la tecnología potencie enormemente las capacidades militares chinas y acelere su desarrollo en el campo de la inteligencia artificial.

TE PUEDE INTERESAR

La IA impulsa una nueva era en la robótica, con androides cada vez más humanos
Nvidia y Oracle construirán supercomputadores de IA para el Gobierno de EE.UU.
OpenAI no quiere depender de Nvidia: hace gigantesco pedido de chips a AMD y entrará en su capital
EE.UU. carga contra China por vetar chips de Nvidia, mientras Xi y Trump se alistan para conversar

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.