Esta ilustración fotográfica muestra la aplicación DeepSeek en teléfonos móviles en Hong Kong el 28 de enero de 2025. (Foto de Mladen ANTONOV / AFP)
Esta ilustración fotográfica muestra la aplicación DeepSeek en teléfonos móviles en Hong Kong el 28 de enero de 2025. (Foto de Mladen ANTONOV / AFP)
Agencia AFP

instó el lunes a no “politizar” los asuntos tecnológicos, después de que Corea del Sur anunciara el bloqueo de la plataforma china de (IA) DeepSeek de las tiendas locales de aplicaciones.

Esperamos que los países concernidos eviten tomar medidas que sobrepasen el concepto de seguridad y politizar cuestiones comerciales y tecnológicas”, afirmó durante una rueda de prensa regular Guo Jiakun, un portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores.

Las autoridades surcoreanas anunciaron el lunes que retiraron la plataforma china de inteligencia artificial (IA) de las tiendas locales de aplicaciones, mientras hacen una revisión de su manejo de los datos de los usuarios, lo que provocó una reacción del gobierno chino.

LEA TAMBIÉN: DeepSeek: ¿Qué es y qué implicancias podría tener sobre la economía y mercados?

La plataforma china fue retirada hasta que se examinen “a fondo las prácticas de procesamiento de datos de DeepSeek para verificar su cumplimiento” de las leyes locales, indicó en conferencia de prensa Choi Jang-hyuk, vicepresidente de la Comisión de Protección de la Información Personal surcoreana.

La empresa emergente china lanzó en enero su chatbot R1 y aseguró que tenía la misma capacidad de los sistemas estadounidenses de IA por una fracción del costo.

Pero Corea del Sur, al igual que otros países, cuestiona las prácticas de DeepSeek sobre el manejo de datos.

A finales de enero, el regulador surcoreano ya anunció que había pedido explicaciones a DeepSeek sobre su tratamiento de la información proporcionada por los usuarios.

LEA TAMBIÉN: Lecciones de economía desde la inteligencia artificial, por David Tuesta

Desde entonces, la empresa china “reconoció algunas deficiencias” en relación con el respeto a la privacidad, indicó la comisión el lunes.

Esta última reconoció que rectificar la situación “tomaría inevitablemente algo de tiempo” y que por ello decidieron retirar la plataforma de la tienda de aplicaciones.

DeepSeek no estaba disponible el lunes en la versión surcoreana de la tienda de aplicaciones de Apple, aunque podía ser utilizada por los usuarios que ya la descargaron.

Respuesta de China

China por su parte dijo que sus empresas respetan las leyes y normas locales y pidió que no se politicen las cuestiones tecnológicas.

China exige a las empresas chinas en el extranjero que respeten “estrictamente las leyes y las normativas locales”, declaró este lunes durante una rueda de prensa regular, un portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun.

Esperamos que los países concernidos eviten tomar medidas que sobrepasen el concepto de seguridad y politizar cuestiones comerciales y tecnológicas”, agregó Guo.

Taiwán prohibió a las agencias gubernamentales el uso del chatbot, mientras que Australia ordenó eliminar los programas de la empresa china de los dispositivos del gobierno.

Por su parte, Italia lanzó una investigación sobre DeepSeek, Francia reclamó explicaciones sobre el uso de los datos y en Estados Unidos se presentó una propuesta de ley para impedir su uso en los dispositivos del gobierno.

LEA TAMBIÉN: The Economist: Panamá, símbolo de la lucha por influencia entre EE.UU. y China
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.