Perkin subrayó que las sanciones propuestas  aumentarían los costos de transporte en las rutas marítimas relacionadas con Estados Unidos. EFE/EPA/XINHUA / WANG YE
Perkin subrayó que las sanciones propuestas aumentarían los costos de transporte en las rutas marítimas relacionadas con Estados Unidos. EFE/EPA/XINHUA / WANG YE
Redacción Gestión

instó hoy a Estados Unidos a detener las restricciones propuestas a los sectores marítimo, logístico y de construcción naval del país asiático, afirmando que tales medidas terminarían por dañar los propios intereses de .

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), el viernes pasado anunció que invitará a la ciudadanía a presentar comentarios sobre las medidas propuestas contra China, entre ellas la imposición de tarifas portuarias, en el marco de la sección 301 de la Ley de Comercio del país norteamericano.

En un comunicado, la cartera de Comercio de China subrayó que las sanciones propuestas “no revitalizarían” la industria naval de Estados Unidos, “sino que aumentarían los costos de transporte en las rutas marítimas relacionadas con EE.UU., incrementarían la presión inflacionaria interna, reducirían la competitividad global de sus productos y perjudicarían los intereses de sus puertos, operadores portuarios y trabajadores”.

LEA TAMBIÉN: Donald Trump dispuesto a reducir el presupuesto del Pentágono: “No más burocracia”

“En EE.UU. también hay una fuerte oposición a estas medidas. Además, varios países y organizaciones han expresado su descontento y oposición a la investigación de EE.UU.”, apuntó el texto oficial.

Durante la investigación bajo la sección 301, que empezó en marzo del año pasado, China ha proporcionado documentos de posición e instado a EE.UU. a “regresar a un enfoque racional y objetivo” y a dejar de culpar a Pekín “por sus propios problemas de desarrollo industrial interno”, recalcó el comunicado.

“Es lamentable que EE.UU. siga actuando de manera obstinada y continúe avanzando en el camino equivocado”, manifestó el Ministerio chino de Comercio, que instó a EE.UU. a “respetar los hechos y las normas multilaterales” y a “detener sus acciones erróneas”.

LEA TAMBIÉN: ¿Cómo proteger tus ahorros de la guerra comercial de Trump y la inflación global?

Tras la investigación, el representante comercial de EE.UU. concluyó que las prácticas chinas en estos sectores son “irrazonables” y perjudican o restringen el comercio estadounidense, siendo procesables en virtud de las secciones 301 y 304 de la Ley de Comercio de Estados Unidos.

En concreto, la USTR consideró que la estrategia china de ejercer una posición dominante “desplaza a las empresas extranjeras, priva a las compañías orientadas al mercado y a sus trabajadores de oportunidades comerciales, y reduce la competencia y crea dependencias respecto de China”.

“La búsqueda de dominio por parte de China obstaculiza o restringe el comercio estadounidense al socavar las oportunidades comerciales y las inversiones en los sectores marítimo, logístico y de construcción naval de Estados Unidos”, apuntó la Oficina en un comunicado de prensa.

En un comunicado aparte, el Ministerio chino de Comercio pidió este sábado a Estados Unidos que deje de “usar como armas” las disputas económicas y comerciales entre ambas potencias, después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmase una orden ejecutiva para restringir el acceso a la tecnología estadounidense por parte de varios países, entre ellos China.

Elaborado con información de EFE

TE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.