Dos guardias fronterizos mientras hacen guardia en un puerto en Qingdao (China). EFE/Yu Fangping
Dos guardias fronterizos mientras hacen guardia en un puerto en Qingdao (China). EFE/Yu Fangping
Redacción Gestión

El anunció que impondrá sobre un tipo de plástico industrial, conocido como copolímero de poliformaldehído, procedente de , la , y , tras una investigación en la que se determinó la existencia de prácticas de ‘dumping’. Según la entidad, estas prácticas causaron un “perjuicio sustancial” a la industria nacional.

La indicó que los aranceles entrarán en vigor el 19 de mayo, según lo dispuesto por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado del.

LEA TAMBIÉN: Secretario del Tesoro de Estados Unidos reconoce que aranceles podrían elevar precios de Walmart

El procedimiento se inició hace un año, cuando el anunció la apertura de una investigación formal sobre las importaciones de este producto originarias de los cuatro territorios mencionados.

Las determinaron que las importaciones investigadas fueron objeto de ‘dumping’, y que estas prácticas tuvieron un efecto lesivo significativo sobre la industria productora nacional del mismo material. Esta práctica comercial consiste en vender un producto en un mercado extranjero a un precio inferior al que se aplica en el mercado interno del país exportador, o incluso por debajo de su costo de producción

LEA TAMBIÉN: La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.

El material industrial, según la medida, puede utilizarse para sustituir metales como el zinc y el cobre, y se emplea, entre otros ámbitos, en la manufactura de equipos electrónicos, partes de automóviles y equipos médicos. De acuerdo con la resolución anunciada, los más elevados se aplicarán a las importaciones de Estados Unidos, que estarán sujetas a una tasa del 74,9 %.

En tanto, las exportaciones de la tendrán un del 34,5 %, mientras que los se enfrentarán a un tipo del 35,5 %, con la excepción de la empresa Asahi Kasei Corp, que recibirá una tasa específica del 24,5 %.

LEA TAMBIÉN: Taiwán afirma que desea seguir su cooperación militar e industrial con EE.UU. pese a aranceles

En el caso de , se estableció un del 32,6 %, aunque se fijaron tipos diferenciados para dos empresas: Formosa Plastics, que estará sujeta a una tasa del 4 %, y Polyplastics Taiwan, con un gravamen del 3,8 %.

El anuncio de estos se produce pocos días después de que los gobiernos de Estados Unidos y China publicaran un comunicado conjunto en el que confirmaban un acuerdo para rebajar los gravámenes durante tres meses.

Elaborado con información de EFE.

Varios camiones mientras transportan contenedores en un puerto en Qingdao (China). EFE/Yu Fangping
Varios camiones mientras transportan contenedores en un puerto en Qingdao (China). EFE/Yu Fangping

TE PUEDE INTERESAR

Secretario del Tesoro de Estados Unidos reconoce que aranceles podrían elevar precios de Walmart
Trump desea reunirse pronto con Putin para hablar de Ucrania, dice Marco Rubio
Reporte revela que el 89% de limeños nunca ha revisado su historial crediticio

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.