La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, asiste a una conferencia de prensa en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Beijing, el 15 de enero de 2024. (Foto de Pedro Pardo / AFP)
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, asiste a una conferencia de prensa en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Beijing, el 15 de enero de 2024. (Foto de Pedro Pardo / AFP)

El Gobierno chino criticó nuevamente este jueves las declaraciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, sobre un posible conflicto armado en y acusó a Tokio de estar “cruzando líneasen un asunto que Pekín considera interno.

En una rueda de prensa, la portavoz de Exteriores china Mao Ning instó hoy a Japón a “retractarse de sus declaraciones erróneas” y a “reflejar de manera concreta en sus acciones” los compromisos asumidos con China.

Mao recordó el periodo de ocupación japonesa en Taiwán (1895-1945), afirmando que el pueblo de la isla “sufrió enormes calamidades” bajo el dominio colonial, durante el cual “cientos de miles de compatriotas fueron asesinados” y se cometieron “crímenes atroces”, una etapa que describió como “la página más oscura de la historia de la isla”.

LEA TAMBIÉN: Japón envía a un representante a China para tratar de rebajar la tensión por Taiwán

La portavoz añadió que Tokio “debe recordar que Taiwán pertenece a China”.

¿Si Taiwán ‘tiene un problema’? Eso no es asunto de Japón en absoluto. Aprovechar el tema de Taiwán solo traerá problemas a Japón”, aseveró.

En respuesta a preguntas sobre la postura declarada por Tokio, Mao afirmó que una serie de documentos internacionales establecieron “la restauración de los derechos de China sobre Taiwán”.

Según la portavoz, “una simple declaración de que ‘la postura no ha cambiado’ no es suficiente” para atender las preocupaciones de Pekín.

La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, se ha negado a retractarse de sus declaraciones sobre Taiwán, pero dijo que a partir de ahora sería cautelosa.
La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, se ha negado a retractarse de sus declaraciones sobre Taiwán, pero dijo que a partir de ahora sería cautelosa.

Las declaraciones de Mao se producen en medio del deterioro sostenido de los lazos bilaterales, marcado por los reproches ligados a las palabras de Takaichi sobre Taiwán, que provocaron avisos de viaje emitidos por China y casi medio millón de cancelaciones de vuelos a Japón por parte de turistas chinos.

Pekín, que según medios japoneses habría comunicado a Tokio que suspenderá además la importación de mariscos nipones, ha calificado las declaraciones de Takaichi como “extremadamente graves”.

Japón asegura que su postura sobre Taiwán, cuya soberanía China reclama, no ha cambiado y que sigue dispuesto a mantener canales de diálogo.

TE PUEDE INTERESAR

Condenan a muerte a exprimera ministra en Bangladés: Lo que dice la ONU
Estados Unidos prevé concretar este mes acuerdo sobre tierras raras con China: Los detalles
El genio chino que desafía a Nvidia tras oportunos sucesos
Donald Trump asegura que “podría haber discusiones con Nicolás Maduro” porque “Venezuela quiere hablar”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.