Aranceles. (Foto: Difusión)
Aranceles. (Foto: Difusión)

China activó este lunes las medidas incluidas en la tregua con Estados Unidos, que abarcan desde la suspensión de aranceles y tasas portuarias hasta el refuerzo del control sobre precursores del fentanilo, en el marco de los consensos acordados este mes entre ambos países.

Según lo anunciado el miércoles pasado por la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado (Ejecutivo chino),

Durante este periodo se mantendrá un gravamen adicional del 10% sobre determinados bienes estadounidenses, aunque Pekín no ha precisado cuáles.

LEA TAMBIÉN: Escalada de conflicto entre Colombia y EE.UU. podría descarrilar alza de bonos, ¿vendrán aranceles?

La suspensión prolonga por doce meses la moratoria sobre los llamados «aranceles recíprocos» que China había anunciado como respuesta a las tasas impuestas por Washington en el marco de la guerra comercial.

En paralelo, Estados Unidos redujo sus aranceles medios a los productos chinos del 57 al 47%,

La tregua, que tendrá una duración de un año, contempla además la reanudación del comercio agrícola bilateral y la relajación de los controles chinos a la exportación de materiales estratégicos como las tierras raras, confirmada también por Pekín en los últimos meses.

Tasas portuarias, suspendidas

También este lunes entró en vigor la suspensión de las tasas portuarias que China y Estados Unidos se habían impuesto mutuamente en octubre, durante la última escalada comercial previa a la tregua sellada por ambos gobiernos.

Según lo anunciado entonces por el Ministerio chino de Comercio, los gravámenes quedarán sin efecto durante un año, coincidiendo con la retirada por parte de Washington de sus investigaciones contra los sectores marítimo, logístico y de astilleros del país asiático.

Las denominadas «tasas portuarias especiales» fueron adoptadas en octubre como medidas recíprocas y gravaban a los buques de propiedad, operación o bandera del otro país, lo que había encarecido el transporte marítimo y generado preocupación en el sector por el aumento de costes logísticos.

Control de precursores de fentanilo

También desde hoy entra en vigor en China el refuerzo de los controles a la exportación de productos químicos que pueden emplearse en la fabricación de drogas sintéticas, en especial el fentanilo, tras la decisión de Pekín de incluir a Estados Unidos, México y Canadá en la lista de países para los que será obligatorio solicitar licencias previas de envío.

La medida, anunciada este mismo lunes por el Ministerio de Comercio, incorpora además un catálogo específico de 13 sustancias químicas sujetas a control especial para esos tres países, entre ellas varios derivados de la piperidina, compuestos utilizados en la síntesis de opioides.

El Ejecutivo justificó el ajuste como parte de los esfuerzos para «mejorar la gestión de la exportación de productos químicos susceptibles de desvío» hacia usos ilícitos.

Hasta ahora, Pekín solo aplicaba controles semejantes a Birmania, Laos y Afganistán, destinos considerados de alto riesgo por el desvío de precursores.

En la cumbre en Busan, Xi y Trump acordaron intensificar la colaboración para combatir el tráfico de fentanilo, un opioide sintético responsable de decenas de miles de muertes anuales en Estados Unidos, que según Washington es fabricado por carteles mexicanos a partir de precursores procedentes de China.

TE PUEDE INTERESAR

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2,000 dólares por los aranceles
Amazon ha sorprendido a sus clientes por sus precios tras la aplicación de los aranceles de Trump
Con aranceles y todo, las exportaciones chinas son indispensables para EE.UU.
Escalada de conflicto entre Colombia y EE.UU. podría descarrilar alza de bonos, ¿vendrán aranceles?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.