El cohete Long March 2F despegó este martes desde Jiuquan para ofrecer un vehículo de retorno seguro a los astronautas de la estación Tiangong. Foto: referencial / STR / AFP / China OUT
El cohete Long March 2F despegó este martes desde Jiuquan para ofrecer un vehículo de retorno seguro a los astronautas de la estación Tiangong. Foto: referencial / STR / AFP / China OUT

De urgencia, , luego de que una cápsula de regreso sufriera daños que impide su retorno a la Tierra.

Desde el , con la cual se rescatará a los astronautas Zhang Lu, Wu Fei y Zhang Hongzhang, quienes están en la Estación Espacial China —como parte de una misión semestral en la que se intercambia de personal—.

De acuerdo con medios internacionales, la cápsula de retorno de la misión Shenzou-20 sufrió daños por un presunto impacto de basura espacial, lo que hizo inseguro su reingreso a nuestro planeta; y por ello, el equipo de relevo utilizó la Shenzou-21, nueve días más tarde de lo estimado, y dejó a la nueva tripulación sin nave de regreso fiable.

LEA TAMBIÉN: Latinos endurecen crítica a Trump: 80% lo desaprueba y 71% dice que excedió deportaciones

China aceleró el lanzamiento de la Shenzou-22, el cual estaba previsto para 2026 con humanos a bordo, y con ello “garantiza que los astronautas tengan una opción de regreso segura”.

La Agencia Espacial Tripulada de China detalló que Zhang Lu, Wu Fei y Zhang Hongzhang “trabajan con normalidad y se encontraban en buen estado”.

Vale aclarar que China, después de Estados Unidos y la desaparecida Unión Soviética, es la tercera nación en mandar humanos al espacio. Su programa tripulado arrancó en 2003 con el lanzamiento del Shenzou-5, y al ser excluida de la Estación Espacial Internacional desde 2011, opera en su propia base (Tiangong).

Con información de AFP

TE PUEDE INTERESAR

Perú y Chile apuntan a vender productos de cobre a la Nasa en próximos 15 años
La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte
NASA alista misiones al Sol para estudiar su impacto en la tecnología terrestre
NASA planea construir una base nuclear en la Luna como parte de su “carrera” con China

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.