El Canciller Elmer Schialer dijo que hay que tener sumo cuidado con la región de Madre de Dios, pues hay una serie de áreas protegidas ambientalmente, muy delicadas (Fuente: Andina)
El Canciller Elmer Schialer dijo que hay que tener sumo cuidado con la región de Madre de Dios, pues hay una serie de áreas protegidas ambientalmente, muy delicadas (Fuente: Andina)

Los Gobiernos de Brasil y firmaron este lunes un acuerdo de cooperación para una serie de estudios que determinarán la viabilidad de una línea férrea que conecte el estado brasileño de Bahía con el .

El Ministerio de Transportes de Brasil explicó en una nota que la participación del gigante asiático se dará a través de la empresa pública China State Railway Group, que colaborará con los estudios de viabilidad “económica, social y ambiental” de esa iniciativa.

Al respecto, el ministro de Relaciones Exteriores, , indicó que el Perú desconoce los detalles del plan, tras calificarla como una “idea seductora”.

“Tenemos la idea gruesa, es una idea seductora importante, pero no tenemos el detalle (...) habrá que hacerlo con mucho cuidado”, expresó a la prensa.

“Ese es un acuerdo, en principio firmado por China y el Brasil. No es un acuerdo jurídicamente vinculante. Creo que estos son los primeros pasos que hay que dar en ese sentido. El Perú es un socio inescapable de esto pero tenemos todavía que ver cómo es que lo vamos a implementar”, acotó, informó Cuentas Claras de Canal N.

Añadió que hay que tener sumo cuidado con la región de Madre de Dios, pues hay una serie de áreas protegidas ambientalmente, muy delicadas. “Es algo que la presidenta Boluarte lo tiene claramente en la mira y si hay que hacer algo se hará con todos los cuidados”, señaló el canciller.

“Veremos de acuerdo a nuestras capacidades e intereses cómo es que luego ha de seguir una vez que llegue a la frontera peruana - brasileña esta obra de infraestructura. Veremos cómo interconectar esto con nosotros”, añadió.

Los detalles del plan de China y Brasil

El proyecto, aún en ciernes, apunta a la construcción de una línea férrea que uniría el puerto de Ilheus, en el litoral atlántico del estado de Bahía, con el llamado , en el océano Pacífico.

LEA TAMBIÉN: Puerto de Chancay: ¿Por qué hay riesgo de que se convierta en eje para el crimen organizado?

Ese terminal portuario inició sus operaciones en junio pasado, fue construido con una fuerte aportación de capitales chinos y es uno de los proyectos que Perú ha pactado con en el marco de la Nueva Ruta de la Seda, de la que Brasil no forma parte.

Según el proyecto inicial que será estudiado por Brasil y China, el ferrocarril hacia Perú partiría del puerto de Ilheus y llegaría a Chancay a través de los estados brasileños de Goias, Mato Grosso, Rondonia y Acre.

LEA TAMBIÉN: Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

“El eje que será analizado puede convertirse en la espinal dorsal de una nueva ruta bioceánica, que proyectaría más a Brasil en el comercio internacional y proporcionaría grandes ventajas para las exportaciones dirigidas a Asia”, indicó el Ministerio de Transportes en el comunicado.

Elaborado con información de EFE

TE PUEDE INTERESAR

Etanol en Perú: industria espera que cuota se eleve al 30% como Brasil o Paraguay
Brasil abre una investigación por competencia desleal de China e India en el acero
BBVA inicia operaciones locales en Brasil y abre oficina en área financiera de São Paulo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.