El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, habla durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, el 11 de noviembre de 2024. (Foto de Ezequiel BECERRA / AFP).
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, habla durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, el 11 de noviembre de 2024. (Foto de Ezequiel BECERRA / AFP).

El presidente de El Salvador, , defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.

El mandatario publicó un video en X donde muestra a supuestos miembros de pandillas y escribió: “Así eran antes los centros educativos en nuestro país: lugares de reclutamiento de pandilleros”.

Bukele señaló que “no eran pandillas cualquiera, sino las más sanguinarias del mundo”.

Hoy, muchas madres lloran a sus hijos que están en las cárceles; otras, a los que están en el cementerio o siguen desaparecidos”, señaló.

LEA TAMBIÉN: Bukele: El Salvador tiene el “mejor sistema” de cárceles del mundo: en esto trabajan los presos

De acuerdo con el presidente salvadoreño, “las medidas de disciplina en las escuelas buscan evitar que esta tragedia vuelva a repetirse”.

Dicen que quien no conoce su historia está condenado a repetirla”, escribió y agregó “El Salvador no la va a repetir, por más que nos critiquen”.

El nombramiento de Trigueros, que ingresó como cadete en la Escuela Militar Capitán General Gerardo Barrios en enero de 2007 y posteriormente obtuvo una beca para estudiar Medicina en la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, ha dividido opiniones en el país, con posiciones a favor y en contra.

Las escuelas públicas de El Salvador implementan desde la pasada semana un estricto control que incluye revisar que los estudiantes vistan un uniforme limpio, cabello adecuado y brinden un saludo respetuoso, como medida de “orden y disciplina” impulsada -como una de sus primeras acciones- por la ministra Trigueros.

LEA TAMBIÉN: Efecto Bukele - Milei: las redes sociales para atraer el voto joven en las elecciones 2026

Además, la ministra ha enviado a las escuelas públicas un Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar, que entrará en vigencia a partir del 1 de septiembre, según lo anunció Trigueros en X el domingo.

Queremos que cada niño y adolescente crezca practicando expresiones tan sencillas pero fundamentales como: Buenos días, por favor y gracias, fortaleciendo así la cultura ciudadana en nuestras escuelas”, apuntó.

Según el documento publicado por la ministra, la omisión de lo mandado equivaldrá a entre 1 y 15 “deméritos” que contemplan suspensión del año escolar y de ‘privilegios escolares’.

TE PUEDE INTERESAR

EE.UU. y Venezuela realizan canje de presos, entre ellos migrantes detenidos en cárcel de El Salvador
Envío de reos a El Salvador: Gobierno modificó propuesta
The Economist: primero detuvo a las bandas, ahora Bukele reprime a sus críticos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.