Donald Trump. (Foto: EFE)
Donald Trump. (Foto: EFE)

El Gobierno de solicitó este lunes al Departamento del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) «reconsiderar» la apertura de una investigación sobre supuestas prácticas brasileñas que afectarían al comercio de ese país y señaló que los alegatos de«son improcedentes».

En un informe coordinado por el ministerio de Relaciones Exteriores y enviado este lunes al despacho comercial estadounidense, Brasil instó a Washington a optar por el diálogo y a reconsiderar la acción iniciada bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974.

«El documento prueba que las políticas brasileñas investigadas son transparentes, no discriminatorias y cumplen plenamente con las mejores prácticas internacionales y las obligaciones del país ante la », señala el comunicado divulgado por la Cancillería brasileña.

LEA TAMBIÉN: Exportación de vino chileno crece en Brasil y cae en EE.UU. debido a los aranceles

Brasil responde a la acusación de Trump

Brasil reiteró que no reconoce la legitimidad de instrumentos unilaterales como la Sección 301, que, según el Gobierno, son incompatibles con las normas y el sistema de solución de controversias de la OMC.

Asimismo, aclaró que su participación en el proceso se da «en espíritu de diálogo» y «no constituye reconocimiento de la validez o jurisdicción del procedimiento» estadounidense.

El documento brasileño también desmiente que las políticas del país suramericano causen perjuicio al comercio de al señalar que los datos y estadísticas muestran un «superávit comercial histórico» a favor de los estadounidenses en la relación bilateral.

La investigación abarca un amplia variedad de temas, como el comercio digital -con especial atención al sistema de pagos Pix-, tarifas preferenciales, propiedad intelectual, acceso al mercado del etanol, la aplicación de leyes anticorrupción y cuestiones relacionadas con la deforestación.

Arancel del 50%

La investigación la notificó la Casa Blanca el 15 de julio, una semana después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la imposición de un arancel adicional del 50% sobre productos brasileños, en represalia por lo que denominó una «cacería de brujas» contra el expresidente

El líder ultraderechista enfrenta un juicio por golpismo, cuya fase final comenzará el próximo 2 de septiembre, en el que puede resultar condenado a unos 40 años de prisión.

Tras enviar el informe a Washington, se espera que negociadores de ambos países retomen el debate en una audiencia pública programada para principios de diciembre, en la que se discutirán los hallazgos y posibles soluciones para las tensiones comerciales.

TE PUEDE INTERESAR

Brasil niega las prácticas comerciales desleales que le atribuye Trump y pide diálogo
Brasil y China viven “su mejor relación de la historia” y critican “proteccionismo” de EE.UU.
IIRSA Norte y Tren Bioceánico, ¿la “fórmula” para que Perú incremente su comercio con Brasil?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.