
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, actualmente cumpliendo prisión domiciliaria, planeó pedir asilo político al gobierno de Javier Milei, según un informe de la Policía Federal de Brasil.
La Policía brasileña encontró, en uno de los celulares del exmandatario confiscados dentro del proceso que se le sigue por intento de golpe de Estado, un documento sin fecha en el que el Bolsonaro solicitaba asilo al declararse víctima de una “persecución” por “motivos políticos”.
LEA TAMBIÉN: EE.UU. sanciona al juez de Brasil que impuso medidas cautelares al expresidente Jair Bolsonaro
Según las autoridades, los elementos encontrados indican que Bolsonaro “tenía en su poder un documento que posibilitaría su evasión de Brasil hacia la República Argentina, especialmente tras el inicio de la investigación” del caso que se le sigue por intento de golpe.
En el texto, el expresidente brasileño alega que en su país es “perseguido por motivos y por delitos esencialmente políticos” y que ha sido objeto de medidas cautelares desde entonces.
LEA TAMBIÉN: Corte de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales
Los agentes sospechan además que la autora del archivo con el pedido de asilo, editable y sin firma, sería la esposa del senador Flavio Bolsonaro, uno de los hijos del exgobernante.
Cabe precisar que el caso, por el que ahora denuncia la Policía Federal de Brasil a Bolsonaro, inició el mes pasado ante la existencia de indicios de delitos de “coacción, obstrucción” de la justicia y “atentado a la soberanía nacional”.
LEA TAMBIÉN: Brasil vs. EE.UU.: Lula usa amenazas de Trump como arma electoral para 2026
Según las autoridades del país, Bolsonaro y su hijo Eduardo, quien se encuentra en Estados Unidos desde hace seis meses, buscaron “inducir, instigar y ayudar” al Gobierno de Donald Trump “a la práctica de actos hostiles contra Brasil” con el objetivo de archivar la causa por golpismo.
Ante esos indicios, el magistrado Alexander de Moraes, el juez instructor en el proceso que se le sigue por golpismo en la Corte Suprema, impuso a Bolsonaro una serie de medidas cautelares, como el uso de tobillera electrónica y la prohibición de usar las redes sociales.
LEA TAMBIÉN: Brasil muestra su malestar por “intromisión indebida” de Estados Unidos en defensa de Bolsonaro
Posteriormente, decretó su prisión domiciliaria tras concluir que el expresidente incumplía dichas medidas restrictivas.
Elaborado con información de EFE.
