Bitcóin, la criptomoneda más extendida del mercado, batió un récord al alcanzar los US$ 109,499.80 Photographer: Camilo Freedman/Bloomberg
Bitcóin, la criptomoneda más extendida del mercado, batió un récord al alcanzar los US$ 109,499.80 Photographer: Camilo Freedman/Bloomberg
Redacción Gestión

El , la criptomoneda con mayor capitalización, ha alcanzado un nuevo máximo histórico este miércoles al tocar los US$ 109,500, impulsado por una ola de optimismo en Estados Unidos en torno a la regulación del sector.

La más extendida del mercado batió el récord al alcanzar los US$ 109,499.80, en medio de la incertidumbre que predomina en los mercados por un posible ataque de Israel a las instalaciones nucleares de Irán.

De este modo superó los US$ 109,241.11 que había alcanzado el 20 de enero, día de la investidura de Donald Trump, después de haber caído temporalmente por la falta de medidas concretas sobre las criptomonedas durante los primeros meses del segundo mandato del presidente estadounidense.

LEA TAMBIÉN: Bitcóin cae bajo US$ 80,000 debido a factores macroeconómicos

Según datos de Bloomberg recogidos por EFE, a las 17.08 horas (15.08 GMT), el marcaba un nuevo máximo histórico al situarse en los US$ 109,500, con un ascenso del 2.4%. Posteriormente perdía cierto fuelle y reducía la subida al 1.5%, con lo que se movía nuevamente por debajo del nivel de US$ 109,000.

De esta manera, la principal criptomoneda del mercado revalida el mejor precio de su historia, que se situaba hasta la fecha en los US$ 108,786, después de la toma de posesión del presidente estadounidense Donald Trump en el pasado mes de enero.

En lo que va de año, el bitcóin se revaloriza cerca del 17%.

En lo que va de año, el bitcóin se revaloriza cerca del 17%. (Foto: Agencias)
En lo que va de año, el bitcóin se revaloriza cerca del 17%. (Foto: Agencias)

Nuevo marco

La moneda digital se beneficia del “amplio apoyo bipartidista” en Estados Unidos respecto a la regulación de las ‘stablecoins’, activos digitales considerados más seguros que los ‘tokens’ más especulativos del sector, explica John Plassard, de Mirabaud.

Los demócratas “aceptaron un marco regulatorio propuesto por los republicanos”, destaca el analista.

Además el bitcóin se ve impulsado por un entorno macroeconómico más favorable, con el regreso de Estados Unidos a acuerdos internacionales, lo que envía una señal de calma a los inversores.

La pausa de 90 días en la mayoría de los aranceles que se imponían mutuamente China y Estados Unidos también contribuye a mejorar las perspectivas económicas.

Con información de EFE y AFP

TE PUEDE INTERESAR

Criptomonedas: el ABC de la revolución de activos digitales
Las criptomonedas entran por la puerta grande a la Casa Blanca
Rally cripto por Trump fracasa en medio de escepticismo sobre su plan de reservas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.