Bolsonaro mantuvo un encuentro con el magnate Elon Musk en un hotel en el interior del estado de Sao Paulo, donde anunciaron un plan para conectar las regiones más remotas de la Amazonía. (Foto de Kenny OLIVEIRA / MINISTERIO DE COMUNICACIÓN DE BRASIL / AFP).
Bolsonaro mantuvo un encuentro con el magnate Elon Musk en un hotel en el interior del estado de Sao Paulo, donde anunciaron un plan para conectar las regiones más remotas de la Amazonía. (Foto de Kenny OLIVEIRA / MINISTERIO DE COMUNICACIÓN DE BRASIL / AFP).
Agencia EFE

El presidente de , , afirmó que los líderes de Estados Unidos, Joe Biden; Francia, Emmanuel Macron; Canadá, Justin Trudeau, y Reino Unido, Boris Johnson, están “fustigando” a Brasil “todo el tiempo” en relación con la .

“Macron, Biden, Trudeau, Boris, entre otros, están todo el tiempo fustigándonos”, diciendo “que nosotros no sabemos tratar la Amazonía”, se quejó el mandatario ultraderechista en una entrevista a un canal de YouTube divulgada el viernes.

El jefe de Estado también agradeció al presidente de Rusia, Vladímir Putin, por defender la soberanía de Brasil en esa cuestión.

Insistió que Brasil es “un ejemplo para el mundo” en preservación ambiental, a pesar de los alarmantes índices de deforestación en la región amazónica, que se han disparado desde que asumió el poder, en enero de 2019, debido en parte a los sucesivos recortes presupuestarios para fiscalizar el ecosistema.

Bolsonaro, un capitán retirado del Ejército que defiende la explotación de los recursos de la Amazonía y la minería en las reservas indígenas, aseguró que esa presión internacional sobre su cuestionada política ambiental pretende dejar a Brasil “en un segundo plano” en el mercado de materias primas.

“Cuantas menos mercancías en el mercado, las de ellos se valorizan más”, expresó, para luego citar directamente a “Francia, Estados Unidos y un poco Australia”.

La divulgación de esta entrevista coincidió con el encuentro que Bolsonaro mantuvo con el magnate Elon Musk en un hotel en el interior del estado de Sao Paulo, donde anunciaron un plan para conectar las regiones más remotas de la Amazonía gracias a la red de satélites del dueño de Tesla y SpaceX.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.