Palestinos desplazados llevan paquetes de alimentos mientras atacan camiones que transportan ayuda humanitaria en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 9 de agosto de 2025. (Foto de AFP)
Palestinos desplazados llevan paquetes de alimentos mientras atacan camiones que transportan ayuda humanitaria en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 9 de agosto de 2025. (Foto de AFP)

El de Australia, , anunció que reconocerá al durante la (ONU), la cual se realizará en septiembre.

anunció esta decisión, siendo una similar iniciativa similar a la de países como Francia y Reino Unido que también mostraron una inclinación al r

LEA TAMBIÉN: Tratado global contra plásticos: la apuesta que podría transformar economías

“La solución de dos Estados es la mejor esperanza de la humanidad para romper el ciclo de violencia en Oriente Medio y poner fin al conflicto, el ”, durante una rueda de prensa.

Según , esta decisión fue adoptada durante una reunión del Gabinete de Gobierno realizada en Camberra, capital de Australia, y llega después de las críticas del país a Israel sobre los planes anunciados de ocupar la .

ha ido más allá de los peores temores del mundo. Se han perdido demasiadas vidas inocentes. El Gobierno israelí sigue desafiando el derecho internacional y niega ayuda suficiente, alimentos y agua a personas desesperadas (…) Se trata de mucho más que trazar una línea en un mapa, se trata de entregar un salvavidas a la legalidad de Gaza”, .

LEA TAMBIÉN: Población de Palestina vive una catástrofe humanitaria, alerta la ONU

El señaló que en las últimas semanas ha conversado sobre este tema con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su homólogo británico, Keir Starmer, entre otros líderes que también han anunciado que .

Cabe recordar que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, criticó las posturas de varias naciones hacia el y los calificó de “vergonzosos”.

Asimismo, , Isaac Herzog, consideró este lunes que reconocer ahora el Estado de Palestina es un grave error, calificando el accionar como una “recompensa” al terrorismo.

“Estas declaraciones, de Australia y otros países, son una recompensa al terrorismo, un premio a los enemigos de la libertad y la democracia. Es un grave y peligroso error, que no va a ayudar a ningún palestino y, lamentablemente, no traerá de vuelta a ningún rehén”, puntualizó Herzog.

Elaborado con información de EFE.

Fotografía de archivo del primer ministro australiano, Anthony Albanese. EFE/EPA/Lukas Coch
Fotografía de archivo del primer ministro australiano, Anthony Albanese. EFE/EPA/Lukas Coch

TE PUEDE INTERESAR

Mercado del litio se dispara tras cierre de mina china de CATL
Empresarios de Japón interesados en invertir en proyectos de transportes de Perú: ¿cuáles son?
Petro ve como “una derrota de Colombia” la muerte del opositor Miguel Uribe Turbay

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.