El Gobierno de Estados Unidos confirmó que abatió a tres presuntos narcotraficantes vinculados al ELN durante un ataque en el mar Caribe. (Imagen: EFE)
El Gobierno de Estados Unidos confirmó que abatió a tres presuntos narcotraficantes vinculados al ELN durante un ataque en el mar Caribe. (Imagen: EFE)

El anunció que abatió a tres presuntos narcotraficantes vinculados con la guerrilla colombiana del durante un nuevo ataque contra una embarcación en aguas del mar Caribe.

Este fue el séptimo operativo desde que Estados Unidos declaró un conflicto armado contra los traficantes de drogas.

El 17 de octubre, bajo la dirección del , el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra un buque afiliado al ELN, una organización terrorista designada, que operaba en el área de responsabilidad del Comando Sur”, informó el secretario del Departamento de Guerra estadounidense, Pete Hegseth.

Según el funcionario, la embarcación navegaba “por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba cantidades sustanciales de narcóticos”.

LEA TAMBIÉN: Senado de EE.UU. rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

Hegseth precisó que la operación, en la que ningún soldado estadounidense resultó herido, fue realizada en aguas internacionales.

Además, compartió un video en el que se observa el momento del bombardeo y comparó a los cárteles con .

Estos cárteles son la Al Qaeda del hemisferio occidental: usan la violencia, el asesinato y el terrorismo para imponer su voluntad, amenazar nuestra seguridad nacional y envenenar a nuestro pueblo. El ejército estadounidense tratará a estas organizaciones como los terroristas que son: serán perseguidos y aniquilados, igual que Al Qaeda”, afirmó.

Un ataque en medio de la tensión con Colombia

El operativo es el más reciente en una serie de ataques lanzados por las fuerzas estadounidenses en el último mes, después de que Washington declarara formalmente un “conflicto armado” contra el narcotráfico.

Desde entonces, Estados Unidos ha desplegado fuerzas militares en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el tráfico de drogas cerca de las costas de Venezuela, lo que ha generado una creciente tensión con el Gobierno de Nicolás Maduro, que ve la operación como el preludio de un posible ataque contra el país.

Esto también ha elevado la , a quien Trump acusa de no hacer lo suficiente para acabar con el narcotráfico.

En este sentido, Trump anunció este domingo el fin de la ayuda financiera a Bogotá y describió al presidente colombiano, , como “un líder del narcotráfico”.

(Elaborado con información de EFE)

TE PUEDE INTERESAR

¿Las sanciones de Estados Unidos son la causa principal de la crisis de Cuba?
Trump señala que “no hay un plazo” para el desarme de Hamás en Gaza
De Argentina a Venezuela: América Latina se convierte en una prioridad para Trump

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.