
Anglo American Plc acordó adquirir la canadiense Teck Resources Ltd., creando una empresa de más de US$ 50,000 millones en una de las mayores operaciones mineras de la última década.
Anglo pagará 1.3301 acciones por cada acción de Teck, en una operación que representaría una prima del 17% sobre el precio de cierre de las acciones de la minera canadiense el lunes, según los cálculos de Bloomberg.
Sin embargo, Anglo también pagará a sus inversionistas un dividendo especial de US$ 4,500 millones antes de la fusión, lo que significa que la prima efectiva sería solo del 1%. Las empresas lo presentaron el martes como una transacción sin prima.
Las acciones de Anglo subieron un 9.9% tras conocerse la noticia de la fusión, que confirmó un informe de Bloomberg News en el que se anunciaba que el acuerdo era inminente. El acuerdo da a Anglo acceso a la codiciada cartera de minas de cobre de Teck, tras un periodo en el que la propia Anglo ha sido blanco de adquisiciones y ha sufrido la presión de sus accionistas.

“Parece un golpe maestro para Anglo American y, si tienen éxito, será una gran jugada, ya que se están haciendo con activos de cobre de alta calidad que la industria ha estado codiciando”, afirmó Duncan Hay, analista minero de Panmure Liberum.
Los consejos de administración de ambas empresas recomiendan unánimemente el acuerdo. El director ejecutivo de Anglo, Duncan Wanblad, dirigirá la nueva empresa, mientras que el director ejecutivo de Teck, Jonathan Price, será su adjunto. La empresa fusionada, denominada Anglo Teck, tendrá su sede en Vancouver, mientras que su cotización principal será en Londres.
Anglo se ha asegurado el apoyo de la familia Keevil, que controla Teck a través de acciones de clase A con “supervoto” y cuya oposición frustró anteriormente el intento de Glencore Plc de comprar la empresa en 2023.
Aun así, el acuerdo requiere la aprobación de dos tercios de los accionistas de clase B de Teck, de los cuales el mayor es China Investment Corp., y el anuncio podría dar lugar a nuevas ofertas por Teck o Anglo.

En su comunicado anunciando el acuerdo, las empresas afirmaron que este incluye cláusulas que permitirían a cualquiera de ellas considerar propuestas no solicitadas y rescindir el acuerdo en caso de que se presentara una propuesta superior.
“Conseguir la aprobación de Keevil es fundamental, dada su participación accionarial de clase A”, afirmó Hay, de Panmure Liberum. “Pero es posible que los demás accionistas no estén tan contentos, dada la prima cero y el mal rendimiento reciente del precio de las acciones”.
Teck, que hasta el lunes había caído aproximadamente un 20% en la bolsa de Toronto durante los 12 meses previos, tiene un valor de mercado de unos US$ 17,200 millones. Subió más de un 20% en las operaciones fuera de horario después de que Bloomberg informara de las negociaciones, pero antes de que se anunciaran los términos.
Anglo subió en la bolsa de Londres el martes, lo que elevó su valor de mercado a £ 29,700 millones (US$ 40,000 millones). Eso implica un valor para la empresa combinada de unos US$ 55,000 millones antes de las sinergias.
Ambas empresas han sido objeto de interés por parte de mineras más grandes en los últimos años: Anglo rechazó una oferta de US$ 49,000 millones de BHP Group el año pasado, mientras que Glencore intentó sin éxito comprar Teck hace dos años.
Esas ofertas fallidas desencadenaron una frenética actividad de fusiones y adquisiciones, y los ejecutivos de todo el sector pasaron gran parte de los dos últimos años analizando las cifras de sus rivales para evaluar posibles transacciones.
El aumento de la actividad se ha debido en gran medida al deseo de ampliar la producción de cobre, un metal esencial para la transición energética mundial, así como al temor a quedarse fuera después de que la oferta de BHP por Anglo causara conmoción en el sector.
La combinación de Teck y Anglo se ha debatido durante mucho tiempo entre bastidores. Ambas empresas han tratado de simplificar sus negocios: Teck vendió una participación mayoritaria en su división de carbón a Glencore, mientras que Anglo ha abandonado la minería de platino y está tratando de vender sus propias minas de carbón y deshacerse de su unidad de diamantes De Beers.
La mina insignia de Teck es el proyecto de cobre Quebrada Blanca 2 en Chile. Anglo posee una participación en la mina vecina de Collahuasi, lo que podría ofrecer oportunidades para aumentar la producción y las ganancias al combinar las dos operaciones.

Las empresas dijeron que esperaban obtener US$ 800 millones en sinergias anuales antes de impuestos gracias al acuerdo. Añadieron que se podrían obtener otros US$ 1,400 millones en sinergias anuales mediante la integración de las dos minas de cobre chilenas.
El acuerdo deberá ser aprobado por los reguladores de países como China, Estados Unidos y Canadá. Si los reguladores lo aprueban, se espera que la adquisición se complete en un plazo de 12 a 18 meses.
Los asesores financieros de Anglo son Centerview Partners, Morgan Stanley, Goldman Sachs Group Inc. y RBC Capital Markets, mientras que Teck cuenta con el asesoramiento de Ardea Partners LP y BMO Capital Markets, y Scotiabank proporciona una opinión de imparcialidad al consejo de administración.