Palestinos transportan el cadáver de una persona fallecida en los ataques aéreos israelíes, en el hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza, el 23 de noviembre de 2025. Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER
Palestinos transportan el cadáver de una persona fallecida en los ataques aéreos israelíes, en el hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza, el 23 de noviembre de 2025. Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER

, debido a que la población palestina sigue sufriendo bombardeos, permanece encerrada en menos de la mitad del territorio y carece de ayuda humanitaria y servicios esenciales.

Mediante un informe basado en testimonios de residentes, personal médico y trabajadores humanitarios, , “el genocidio de Israel no ha terminado”, informó su secretaria general, Agnès Callamard.

“Hasta ahora, no hay nada que indique que Israel esté tomando medidas serias para revertir el impacto mortal de sus crímenes ni indicio alguno de que haya cambiado de intención”, añadió.

LEA TAMBIÉN: Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes

Según el Ministerio de Sanidad gazatí, más de 350 palestinos han muerto y casi 900 han resultado heridos debido a ataques israelíes desde el inicio del alto el fuego.

, lo que impide que gran parte de la población vuelva a sus hogares.

LEA TAMBIÉN: Israel anuncia “graves repercusiones” contra Hamás tras entrega errónea de un cuerpo

Además, denunció que 93 palestinos han sido asesinados al intentar cruzar la denominada “línea amarilla” para regresar a sus casas.

Según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), citada por organización,

Elaborado con información de AFP.

Palestinos sentados sobre las ruinas de sus hogares destruidos en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, el 24 de noviembre de 2025. Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD
Palestinos sentados sobre las ruinas de sus hogares destruidos en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, el 24 de noviembre de 2025. Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD

TE PUEDE INTERESAR

Israel promete más inversiones en Argentina para fortalecer alianza económica
Netanyahu insiste en rechazar estado palestino antes de votación en la ONU
Irán afirma que reconstruirá “con mayor capacidad” sus plantas nucleares destruidas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.