
Amazon Web Services (AWS), el mayor proveedor de servicios en la nube del mundo, informó que su plataforma se había recuperado de forma significativa tras una interrupción generalizada el lunes que afectó a una amplia gama de clientes, incluidas agencias gubernamentales, empresas de inteligencia artificial y plataformas financieras.
La mayor red de servidores en la nube del mundo ha informado este lunes de que está trabajando para lograr una resolución completa del servicio tras la caída que afectó a redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos, webs y aplicaciones de todo el mundo.
De momento la mayoría de las peticiones a los servicios de AWS deberían estar tramitándose “correctamente”, aunque se pueden detectar aún fallos debido a la acumulación de solicitudes en cola.
AWS identificó un problema en una puerta de enlace regional en la costa este de Estados Unidos que causó la interrupción, pero “la mayoría de las solicitudes deberían estar funcionando ahora”, dijo la compañía en su panel AWS Health Dashboard poco más de dos horas después de su primera actualización sobre el incidente. Las quejas de usuarios comenzaron a aumentar poco después de las 7:30 a.m. hora de Londres, según datos de Downdetector.
Los errores reportados han tenido lugar en las instalaciones de AWS de Virginia del Norte (Estados Unidos), uno de los centros de datos más grandes y antiguos de esta compañía, según ha confirmado la empresa.
Pasadas dos horas desde que se notificara por primera vez la incidencia, AWS había contabilizado un total de 58 servicios de su plataforma afectados e, incluso, uno de ellos totalmente interrumpido, el Amazon DynamoDB -una base de datos-.
Precisamente ese servicio de Amazon y el proceso que sigue para comunicarse con el citado centro de datos estadounidense es el que parece estar en el origen del problema, según los detalles que ha ofrecido AWS en su web.
¿Por qué es tan importante AWS?
El servicio en la nube de Amazon.com Inc. sustenta una gran parte de internet y representa cerca de un tercio del mercado mundial. Cualquier interrupción tiene amplios efectos colaterales.
Las plataformas financieras Coinbase y Robinhood señalaron que el problema en AWS afectó sus servicios, mientras que la empresa de inteligencia artificial Perplexity informó que la interrupción había impactado la estabilidad de su sitio web. El club de fútbol inglés Tottenham Hotspur comunicó a sus aficionados que su sistema de boletos electrónicos también se vio afectado. Un portavoz de la autoridad tributaria británica, HMRC, indicó que su sitio estaba caído debido al fallo de AWS.
Aunque la mayoría de los fallos en los grandes sistemas tecnológicos se resuelven rápidamente, la interconexión global de estas infraestructuras hace que un problema en una sola empresa pueda generar impactos catastróficos en la economía mundial. El año pasado, una actualización defectuosa de software en la firma de ciberseguridad CrowdStrike Holdings Inc. paralizó vuelos y sistemas en todo el mundo, causando miles de millones de dólares en daños.
Otros sitios, incluidos los videojuegos en línea Roblox y Fortnite, así como el servicio de mensajería corporativa Slack, también registraron un aumento de quejas relacionadas con interrupciones que podrían vincularse a AWS, según Downdetector.
Los propios servicios de Amazon también reportaron problemas el lunes, con un incremento de reclamos por parte de usuarios de Alexa y del sistema de seguridad para el hogar Ring.
Elaborado con información de EFE y Bloomberg