Washington asigna a Venezuela el nivel más alto de alerta de viaje, el 4, que desaconseja viajar, “debido a graves riesgos". Fuente: Bloomberg
Washington asigna a Venezuela el nivel más alto de alerta de viaje, el 4, que desaconseja viajar, “debido a graves riesgos". Fuente: Bloomberg
Agencia AFP

Estados Unidos emitió este martes una alerta para pedir a sus ciudadanos que no viajen a por ningún motivo” y “abandonen inmediatamente” el país si están en él, informó el Departamento de Estado.

En 2018 la abrió un proceso de investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

La situación se ha agravado después de la cuestionada reelección del presidente en los comicios de 2024. La oposición sostiene que ganó su candidato, el exiliado Edmundo González Urrutia.

Los estadounidenses en se enfrentan un riesgo importante y creciente de detención injusta”, afirma el Departamento de Estado en un comunicado. “No viaje a Venezuela por ningún motivo”, insiste.

LEA TAMBIÉN: Venezuela revive temores de 2019 ante nueva caída económica

Actualmente, más ciudadanos estadounidenses se encuentran detenidos injustamente en Venezuela que en cualquier otro país, según el gobierno del presidente .

Washington asigna a ese país el nivel más alto de alerta de viaje, el 4, que desaconseja viajar, “debido a graves riesgos, como detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales injustas, delitos violentos, disturbios civiles y atención médica inadecuada”, añade la nota.

Las embajadas estadounidenses en los países limítrofes con Venezuela y con conexiones aéreas directas a Venezuela han emitido alertas de seguridad sobre estos riesgos.

Las fuerzas de seguridad venezolanas han detenido a estadounidenses hasta por cinco años “sin respetar el debido proceso, en duras condiciones, incluyendo tortura, con frecuencia basándose únicamente en su nacionalidad o pasaporte estadounidense”, agrega.

LEA TAMBIÉN: Cancillería exige a Venezuela liberación de tres peruanos detenidos desde 2024

El gobierno de Trump, sin embajada ni consulado en Venezuela, afirma que Caracas no le informa de las detenciones.

A los detenidos se les niega con frecuencia el acceso a familiares y asistencia legal” y Estados Unidos “no puede brindar asistencia consular”, avisa la nota.

Añade que los estadounidenses que visiten a familiares corren el mismo peligro y sus seres queridos también.

La doble ciudadanía, una visa venezolana, haber viajado previamente al país o tener un trabajo en Venezuela no protegen a los viajeros estadounidenses.

Washington recomienda a todos los estadounidenses en Venezuela que “abandonen el país inmediatamente”, tanto si tiene nacionalidad estadounidense como un permiso de residencia en Estados Unidos. Incluye a aquellos “con pasaportes venezolanos o extranjeros”.

TE PUEDE INTERESAR

Comunidad Andina: Más integración, más comercio y mayor desarrollo
Revocación de licencia a Chevron en Venezuela: EE.UU. confirma decisión para el 27 de mayo
Un fallo de dos párrafos sume a 350,000 venezolanos en la incertidumbre

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.