Palestinos desplazados cruzan el corredor de Netzarim mientras se dirigen a las partes del norte de la Franja de Gaza, el 9 de febrero de 2025. (Foto de Eyad BABA / AFP)
Palestinos desplazados cruzan el corredor de Netzarim mientras se dirigen a las partes del norte de la Franja de Gaza, el 9 de febrero de 2025. (Foto de Eyad BABA / AFP)
Agencia AFP

anunció este domingo la retirada completa de las tropas israelíes del llamado corredor Netzarim, que dividía en dos la e impedía que los desplazados regresaran al norte, en el marco de la frágil tregua entre Israel y el movimiento islamista.

“Las fuerzas israelíes han desmantelado sus posiciones y puestos militares y han retirado completamente sus tanques del corredor Netzarim en la carretera Salahadín, permitiendo que los vehículos pasen libremente en ambas direcciones”, dijo un responsable del Ministerio del Interior de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás.

El corredor Netzarim era una franja de tierra que dividía el enclave palestino en dos partes norte y sur establecido por Israel y que hasta ahora estaba militarizada por el ejército israelí.

LEA TAMBIÉN: Trump dice que EE.UU. “tomará el control” de la Franja de Gaza y liderará su reconstrucción

Periodistas de AFP constataron que no había fuerzas israelíes y vieron automóviles, autobuses, camionetas y carromatos tirados por burros circulando por la carretera de Salahadín, la principal vía de comunicación de norte a sur de la Franja, que también cruza el corredor.

Según un responsable de Hamás, la retirada de Netzarim este domingo forma parte del acuerdo de tregua que entró en vigor el 19 de enero, después de más de 15 meses de guerra entre Israel y el grupo islamista.

La guerra comenzó con el ataque de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.210 muertos del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.

LEA TAMBIÉN: Irán advierte contra una “limpieza étnica” en la Franja de Gaza

Hamás tomó como rehenes a 251 personas en Gaza, de las cuales 73 permanecen en el territorio, incluidas 34 que habrían fallecido, según el ejército israelí.

La ofensiva israelí en represalia causó al menos 48.181 muertos en Gaza, también en su mayoría civiles, según los datos del Ministerio de la Salud.

“Acontecimientos graves”

En base al acuerdo de alto el fuego, Israel y Hamás han llevado a cabo varios canjes de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.

El quinto tuvo lugar el sábado y permitió liberar a tres rehenes israelíes y 183 detenidos palestinos.

Tras la entrega, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó de “monstruos” a los miembros Hamás por el aspecto demacrado que tenían los rehenes.

Según el hospital que los atendió, dos de ellos, Or Levy y Eli Sharabi, se encontraban en “mal estado” mientras que el tercero, Ohad Ben Ami, sufría problemas nutricionales “severos”.

Tras este canje se espera que empiece la próxima fase del alto el fuego que debería permitir poner fin al conflicto de manera permanente.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dejó atónito al mundo esta semana sugiriendo que Estados Unidos debería “tomar el control” de la Franja de Gaza y desplazar a sus habitantes.

También aseguró que Egipto y Jordania podrían acoger a los palestinos de Gaza, una idea que ambos países han rechazado rotundamente.

El ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, partió el domingo a Washington para reunirse con altos funcionarios de la administración Trump, y congresistas.

El objetivo es “reforzar las relaciones bilaterales y la asociación estratégica entre Egipto y Estados Unidos”, además de realizar “consultas sobre la situación regional”, indicó la cancillería egipcia.

Egipto anunció que acogerá una cumbre árabe extraordinaria el 27 de febrero para abordar “los últimos acontecimientos graves” relativos a los territorios palestinos.

“Haremos el trabajo”

En una entrevista con la cadena Fox News el sábado, Netanyahu elogió la idea de Trump y dijo que Israel está dispuesto a “hacer el trabajo”.

“Creo que la propuesta del presidente Trump es la primera idea nueva en años y tiene el potencial de cambiarlo todo en Gaza”, dijo Netanyahu, asegurando que se trata de un “enfoque correcto” para el futuro del territorio palestino.

Según Netanyahu, Trump “nunca dijo que quiere que las tropas estadounidenses hagan ese trabajo”.

“¿Sabe qué le digo? Nosotros haremos el trabajo”, añadió durante la entrevista.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.