(Composición: Gestión)
(Composición: Gestión)


, presidente de Bolivia, denunció “movilizaciones irregulares de algunas unidades del ejército” en un posteo en la red social X, mientras se veía a fuerzas armadas reuniéndose en La Paz, según videos compartidos en las redes sociales.

El exmandatario boliviano también en un mensaje en X, antes Twitter, denunció la movilización de militares en la plaza Murillo, donde se encuentra la sede del gobierno, y mencionó que “se gesta el golpe de Estado”.

Imágenes de televisión mostraban al menos dos tanquetas militares y un grupo de soldados frente a la sede gubernamental, que más tarde llegaron a ingresar al palacio.

8:25 pm

El viceministro del Interior del país, Jhonny Aguilera, calificó de “intolerable” el comportamiento de Zúñiga y lo acusó de cometer un “delito flagrante”.

8:15 pm

Celac se pronuncia y respalda a Bolivia

La presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y presidenta de Honduras, Xiomara Castro, convocó a una reunión “de urgencia” a los gobernantes de los países del organismo regional ante el inminente “golpe de Estado” en Bolivia.

8:10 pm

UE condena acto militar contra gobierno boliviano

La UE también sumó su condena a “cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente” y extendió su solidaridad a Arce y al pueblo. Por su parte, Xiomara Castro, que mantiene la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), llamó a una reunión de urgencia ante los acontecimientos.

Unión europea.
Unión europea.

7:49 pm

OEA condena intento de golpe de Estado

La OEA, a través de su secretario general, Luis Almagro, respondieron rápidamente y condenaron de manera enérgica la alteración del orden democrático en el vecino país altiplánico.

“La secretaría general de la OEA condena de la forma más enérgica estas acciones del . El mismo debe someterse inmediatamente a la autoridad civil, como manda la carta democrática interamericana”, inició.

El Secretario General de la OEA, el abogado uruguayo Luis Almagro. (Foto de Cris BOURONCLE / AFP)
El Secretario General de la OEA, el abogado uruguayo Luis Almagro. (Foto de Cris BOURONCLE / AFP)

7:40 pm

“Nadie nos puede quitar la democracia que hemos ganado”

Arce se mostró victorioso. “Nadie nos puede quitar la democracia que hemos ganado (...) Estamos seguros, nosotros vamos a seguir y vamos a seguir trabajando”, señaló desde un balcón del palacio de gobierno frente a cientos de seguidores.

El presidente Luis Arce ondea una bandera de Bolivia en el balcón del Palacio de Gobierno en La Paz el 26 de junio de 2024, tras un intento de golpe de Estado. (Foto de AIZAR RALDES / AFP).
El presidente Luis Arce ondea una bandera de Bolivia en el balcón del Palacio de Gobierno en La Paz el 26 de junio de 2024, tras un intento de golpe de Estado. (Foto de AIZAR RALDES / AFP).

6:58 pm

El destituido comandante del ejército boliviano, Juan José Zúñiga, fue detenido la noche de este miércoles tras comandar un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce.Zúñiga fue capturado y conducido a un vehículo policial en las afueras de un cuartel militar. “¡Está detenido mi general!”, señaló el viceministro de Gobierno (Interior), Jhonny Aguilera, según imágenes de la televisión estatal, informó la Agencia AFP.

5:54 pm

Abren investigación en contra de militares

La Fiscalía General del Estado de Bolivia anunció este miércoles que abrirá una “investigación penal” en contra del ahora destituido general Juan José Zúñiga y todos los militares que participaron en la movilización “irregular” de soldados fuertemente armados que ingresaron “por la fuerza” a la sede del Gobierno de Bolivia en La Paz.

5:30 pm

El canciller peruano Javier González-Olaechea invocó a que los militares en Bolivia depongan todo acto de fuerza en contra del Gobierno de Luis Arce y se activen los mecanismos previstos en su constitución, a fin de preservar la paz social.

4:42 pm

Efectivos militares comienzan a retirarse de palacio

Efectivos militares y vehículos blindados comienzan a retirarse de palacio presidencial de Bolivia tras intento de golpe.

4:35 pm

Arce nombra nueva cúpula militar

Vehículos militares blindados y un numeroso grupo de uniformados rodearon el miércoles el palacio de gobierno de Bolivia, en La Paz, en lo que el presidente del país consideró un intento de golpe de Estado.

El mandatario boliviano, Luis Arce, llamó al pueblo a movilizarse contra el despliegue militar y decidió horas después designó una nueva cúpula militar, relevando al comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, quien protagonizó la movilización de uniformados contra el gobierno.

“No podemos permitir que una vez más intentonas golpistas se lleven las vidas de bolivianos”, rechazó Arce en un mensaje nacional difundido en televisión.

Tras el relevo en el mando militar, se vieron vídeos en los que soldados y vehículos militares blindados que estaban en la plaza frente a la sede gubernamental se retiraban del lugar. También Zuñiga se marchó del lugar.

4:26 pm

Comunidad Andina rechaza cualquier acto contra la democracia

La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) rechazó “enérgicamente” cualquier acto que “atente contra la democracia” de Bolivia, miembro de este organismo, en un mensaje compartido este miércoles tras el intento de golpe de Estado en esa nación suramericana.

El bloque andino hizo un llamado al estricto cumplimiento del Protocolo Adicional al Acuerdo de Cartagena “Compromiso de la Comunidad Andina por la Democracia”, asegurando la institucionalidad democrática y el Estado de derecho en ese país, según compartió en su cuenta de la red social X.

AME6897. LA PAZ (BOLIVIA), 26/06/2024.- Militares ingresan a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia). El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció este miércoles que se desarrolla un "golpe de Estado" contra el Gobierno de Luis Arce, luego que un tanque entrará a la fuerza a la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz. EFE/ Luis Gandarillas
AME6897. LA PAZ (BOLIVIA), 26/06/2024.- Militares ingresan a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia). El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció este miércoles que se desarrolla un "golpe de Estado" contra el Gobierno de Luis Arce, luego que un tanque entrará a la fuerza a la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz. EFE/ Luis Gandarillas

4:12 pm

Luis Arce y Evo Morales llaman por separado “movilizaciones

El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el expresidente Evo Morales llamaron por separado a sus seguidores y ciudadanos a “movilizarse” para defender la democracia de lo que ambos consideraron un “golpe de Estado” militar por parte del comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga.

Esta tarde un tanque comandado por Zuñiga botó la puerta de la sede del Ejecutivo y dijo que cambiaría “el gabinete de Gobierno”. y liberará a “presos políticos” como la expresidenta interina Jeanine Áñez.

Golpe de Estado en Bolivia. (AP Photo/Juan Karita)
Golpe de Estado en Bolivia. (AP Photo/Juan Karita)

4:00 pm

Colombia y México condenan levantamiento

El Gobierno colombiano repudió de forma enérgica los recientes hechos en Bolivia, donde un sector del Ejército se ha alzado contra el Gobierno de Luis Arce y que un tanque entrara a la fuerza a la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz este miércoles.

El Gobierno de la República de Colombia repudia enérgicamente las acciones de algunas unidades del Ejército del Estado Plurinacional de Bolivia en inmediaciones del Palacio de Gobierno en la ciudad de La Paz, que amenazan con la ruptura del orden constitucional en ese país y atentan de manera directa contra la democracia y la estabilidad de la región”, señaló la Cancillería colombiana en un comunicado, en el que no hablan de “golpe de Estado”.

Por su parte, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, también condenó el levantamiento del Ejército en Bolivia, donde el Gobierno denunció un “intento de golpe de Estado”.

El levantamiento de algunas unidades de las Fuerzas Armadas de Bolivia es un atentado contra la democracia. Condenamos enérgicamente estos hechos. Nuestro apoyo incondicional al presidente Luis Arce y a su pueblo”, escribió en sus redes sociales Sheinbaum, quien asumirá el cargo el 1 de octubre.

3:55 pm

El presidente de Bolivia, Luis Arce, dijo que el país “está atravesando un intento de golpe de Estado”, ante un movimiento militar encabezado por el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, que botó la puerta de la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz.

“No voy a permitir esta insubordinación“, afirmó Arce a través de la televisión estatal y agregó “firmes aquí en casa grande para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente a nuestra democracia”.

(Foto: AFP)
(Foto: AFP)

3:30 PM

El primer ministro, , afirma que el Perú rechaza cualquier intento de quebrantamiento del orden democrático en Bolivia.

Gustavo Adrianzén. (Foto: PCM)
Gustavo Adrianzén. (Foto: PCM)

3:00 PM

El comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, presente en la misma plaza Murillo confirmó la movilización de uniformados y dijo: “Estamos molestos por el ultraje que hay, ya basta”. Sin dar más detalles de a qué se refería, habló en televisión de “ataques a la democracia” y de que “pronto habrá un cambio de gabinete”.

El Palacio de Gobierno de estaba resguardado por unidades de la policía y en la puerta se encontraba el miércoles también el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, mientras al frente había tanquetas militares y varios soldados movilizados, según mostró la televisión.

Militares tomaron la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia. (Foto: X).
Militares tomaron la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia. (Foto: X).

2:58 PM

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos condenó lo que está sucediendo en y apeló a que el Ejército se someta “al poder civil legítimamente elegido”.

Luis Almagro, secretario general de la OEA, se pronunció desde Asunción y rechazó la situación: “La comunidad internacional, lay la secretaría general no tolerarán ninguna forma de quebrantamiento al orden constitucional legítimo en, ni en ningún otro lugar.”

Nuevo Comandante General de Bolivia ordena a militares a retornar a sus unidades
La Paz, jun 26 (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, nombró en la sede del Ejecutivo a nuevos comandantes del Ejército boliviano en medio de un movimiento militar denomino un "golpe de Estado" por parte de Juan José Zuñiga quien hasta hoy era Comandante General.EFE
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.