
La aerolínea española Iberia dedica el 50.3% de las ganancias generadas en sus conexiones Madrid-Lima al PBI peruano, un total de 227 millones de euros, informó este lunes la compañía aérea en una rueda de prensa celebraba en Lima, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid.
Con un modelo público-privado entre Iberia y la Comunidad de Madrid, la ciudad española cuenta con 14 frecuencias semanales con la capital peruana, una media de dos vuelos al día entre Madrid y Lima.
Esta cantidad de trayectos entre las dos capitales suman ya 470,000 asientos en lo que va de año, lo que la convierte en el segundo destino más elegido por el turismo peruano.
Mediante su relación turística, la aerolínea señaló que genera 15,643 empleos entre Lima y Madrid, de los que el 85% se registra en la capital peruana, ya sea de manera directa, indirecta o inducida.
Esta conexión también supone la puerta de entrada del turismo peruano hacia Europa, puesto que el 59.38% de los viajeros continúan a otros destinos una vez han llegado a Madrid; un dato que, además, convive con la capital española como la ciudad con la mayor comunidad peruana de España, aseguró Juan Cierco, director corporativo de Iberia.
En el camino de la sostenibilidad
Entre las últimas aplicaciones de la aerolínea, Cierco destacó, en un guiño a la ciudad, la aplicación de combustibles con base renovable como la única opción sostenible en los viajes transatlánticos.
“Me juego una cena en Maido (el restaurante peruano que fue elegido la semana pasada como el mejor del mundo) a que no cruzaréis el Atlántico en un avión eléctrico”, bromeó el director corporativo en referencia a los combustibles sostenibles de aviación SAF, que utiliza los aviones de Iberia, con entre un 60 y un 100% menos de emisiones que los combustibles tradicionales.
Durante la rueda de prensa, la concejal de turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, presentó a su ciudad como una vorágine de gastronomía, cultura, ocio y calidad de vida, un destino en el que convergen todas las necesidades del viajero, suponiendo un conjunto perfecto.
“Si la vida fuera una ciudad, sería Madrid”, afirmó.
Una visión forjada en el compromiso
Gracias a la reciente incorporación de una segunda ruta en el trayecto Lima-Madrid, Iberia cuenta ahora con dos frecuencias diarias entre ambos destinos, con 1,400 personas al día, una cifra que pretende afianzar antes de proyectar nuevos retos.
“Preferimos, antes de apostar por nuevos proyectos, consolidar los existentes”, indicó Cierco a EFE tras la presentación, y resaltó que Perú es actualmente “una de las grandes apuestas de Latinoamérica e Iberia”, algo que “en los próximos años va a seguir siendo así”.
El factor diferencial de la compañía, a ojos del director corporativo, es cumplir con lo prometido, avanzar poco a poco “con el rigor, la prudencia y la humildad necesarias para cumplir” con sus objetivos.
“Cuando decimos que vamos a abrir dos frecuencias diarias entre Perú y Madrid, venimos y lo hacemos. Es muy fácil decir las cosas y luego, por circunstancias ajenas a tu voluntad, dar un paso atrás”, remarcó.
Con la incorporación de la nueva vía Lima-Madrid, la accidentada inauguración del nuevo aeropuerto internacional de la capital peruana recibió su primer vuelo de la aerolínea española, y no supuso ninguna preocupación ni problema para Iberia, según comentó Cierco.
Madrid, un destino emocional
Desde la concejalía de turismo, Almudena Maíllo reprodujo una amplia visión de la oferta turística que la capital española ofrece a los turistas peruanos que llegan cada día al aeropuerto madrileño Adolfo Suarez.
“Yo creo que el principal punto (que une ambas capitales) es una conexión emocional, histórica, por ser dos ciudades muy parecidas en el sentido de que tenemos unos mismos orígenes, unos mismos valores, una misma forma de ver la vida”, declaró a EFE.
Pese a la frecuencia de movimiento entre las capitales, el 59.38% de los viajeros que llegan a España continúan a otros destinos, un factor que la coalición público-privada ha transformado en el proyecto Stopover.
“Cuando tú estás en un viaje en conexión siempre estás obligada a coger el siguiente vuelo, ¿no? Iberia ofrece la posibilidad de que, sin que aumente el precio del billete, puedas estar entre uno y siete días en Madrid”, una iniciativa que se impulsa además en la interconectividad de la península española.
Maíllo añadió que “una de las grandes fortalezas” que tiene Madrid es la “gran red ferroviaria de alta velocidad” que tiene y dijo que, entre los objetivos a medio plazo de su ayuntamiento, está la descentralización del turismo en la capital, con un enfoque en “generar y distribuir la riqueza que tiene el turismo a todos los barrios de Madrid”.