
La Bolsa española reaccionó este viernes con subidas importantes para el grupo financiero BBVA, que ganó un 5.98%, a pesar de que haya fracasado en el intento de absorber al Banco Sabadell, que bajó un 6.78%.
En la primera sesión del mercado nacional tras conocerse el resultado de la oferta de compra de acciones (OPA), la subida del BBVA fue la más acusada del índice de referencia, el IBEX 35, mientras que el Sabadell se anotó el mayor descenso.
La Bolsa española cerró con una caída media del 0.29%.
El BBVA no pudo llegar a captar ni el 26% del capital del Sabadell, cuando se había propuesto alcanzar el 50% como mínimo. Hoy sus acciones, que llegaron a repuntar un 10.6%, acabaron la jornada en 16.655 euros, y en lo que va de año, acumulan una revalorización del 83.15%.
Los títulos del Sabadell, que retrocedieron hasta un 9.6% en algunos momentos, terminaron en 3.01 euros, aunque desde el 1 de enero han incrementado su valor un 67.8%.
Tras el fracaso de la operación, BBVA anunció que retoma “de manera acelerada” su plan de retribución al accionista y su estrategia en solitario.
A corto plazo, el BBVA contará con aproximadamente 13,000 millones de euros disponibles para distribuir entre sus accionistas.
Figura entre los bancos más grandes de España, tiene una presencia internacional muy importante, especialmente en México, donde obtiene más de la mitad de los beneficios totales, además de intereses en otros países latinoamericanos.
El Sabadell, cuya dirección se resistió férreamente a la opa, reafirmó hoy que mantendrá el plan estratégico presentado en julio, uno de los principales argumentos para instar a los accionistas a rechazar la opa, y que contempla una retribución de 6,450 millones de euros hasta 2027, equivalente a cerca del 40% de su valor actual en bolsa.