
BBVA SA impugnó la decisión del gobierno español de impedirle integrar Banco Sabadell SA si su oferta de adquisición tiene éxito.
La entidad crediticia presentó el recurso ante el Tribunal Supremo español el 15 de julio, según una información publicada en el medio de comunicación El Español. Un portavoz de BBVA confirmó que la información es correcta. La medida legal “no interfiere” en la oferta de adquisición, añadió el portavoz.
El gobierno anunció en junio que BBVA tendría que mantener a Sabadell como entidad independiente durante al menos tres años, y posiblemente cinco, tras la compra. También afirmó que la decisión sobre si se permitiría la fusión legal solo se tomaría tras ese periodo.
LEA TAMBIÉN: BBVA: ¿Qué revela el tipo de cambio sobre la economía peruana hoy?
La prohibición de integrar Sabadell probablemente dificultaría a BBVA obtener el ahorro de costos previsto. El banco afirmó recientemente en un documento regulatorio que está estudiando el impacto en las sinergias, aunque ha decidido mantener la oferta.
La decisión de Madrid supuso un nuevo giro en un proceso que comenzó cuando BBVA presentó su oferta no solicitada en mayo del año pasado, lo que provocó la oposición de la dirección de Sabadell y de varios políticos.
La Comisión Europea envió una advertencia legal al gobierno español por esta nueva condición, alegando que las condiciones impuestas a la operación violan las normas del mercado único de la UE, que permiten la libre circulación de capitales en el bloque salvo en circunstancias excepcionales.
LEA TAMBIÉN: Gobierno español asegura que OPA de BBVA al Sabadell se alinea con normativa de UE
“El gobierno ha actuado en todo momento de conformidad con la normativa nacional”, afirmó un portavoz en un comunicado. “En cualquier caso, respetamos la decisión de BBVA”.
La oferta de BBVA valoraba Sabadell en unos € 16,500 millones (US$ 19,200 millones) al precio de las acciones del miércoles, frente a un valor de mercado de unos € 18,100 millones. Ofrece una acción de nueva emisión y € 0.70 en efectivo por cada 5.3456 acciones ordinarias de Sabadell.
BBVA prevé lanzar la oferta pública de adquisición a principios de septiembre, una vez obtenga la última autorización reglamentaria necesaria, que será la de la Comisión Nacional de Valores y del Mercado (CNMV), el regulador del mercado español.