En los países que representan el 51% de la generación de electricidad, el 48% de la población mundial y el 44% del PBI mundial, ahora es más barato construir nueva capacidad solar o eólica terrestre que hacer funcionar las centrales eléctricas a carbón y gas existentes, según la actualización del costo nivelado de la electricidad (LCOE) del segundo semestre del 2021 de BloombergNEF, que evalúa la competitividad de costo de diferentes tecnologías de generación y almacenamiento de energía a nivel mundial.
![Los precios más altos de los combustibles significan que la nueva producción a partir de energía solar o eólica ahora supera a la de carbón y gas existentes en Europa, China, India y partes de América Latina y África. (Foto: iStock)](https://gestion.pe/resizer/GAYLkPAAq16Nlc4LxoVoWDVBpEU=/280x158/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AGCHFPX475FGNFOGP3LJ45TQBY.jpg)
Los precios más altos de los combustibles significan que la nueva producción a partir de energía solar o eólica ahora supera a la de carbón y gas existentes en Europa, China, India y partes de América Latina y África. (Foto: iStock)
Estimado(a) lector(a)
En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.
En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.
Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.
Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.