El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró en su acto de proclamación como mandatario reelecto, la "proeza" de haber vencido al fascismo en las elecciones , en las que, según los datos difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), obtuvo la victoria -con el 51,2 % de los votos-, un resultado que fue rechazado por la oposición mayoritaria y por varios países. (EFE/ Ronald Peña R.)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró en su acto de proclamación como mandatario reelecto, la "proeza" de haber vencido al fascismo en las elecciones , en las que, según los datos difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), obtuvo la victoria -con el 51,2 % de los votos-, un resultado que fue rechazado por la oposición mayoritaria y por varios países. (EFE/ Ronald Peña R.)
Agencia EFE

Cuatro de los diez candidatos que participaron en las presidenciales de se unieron este martes a la solicitud hecha por otros cuatro aspirantes el lunes, y exigieron al Consejo Nacional Electoral () que publique el resultado completo de los comicios del pasado domingo, ya que el ente proclamó la victoria del mandatario sin totalizar el 100% de las actas de escrutinio.

El CNE anunció que Maduro superó en 704,114 votos a Edmundo González Urrutia, abanderado de la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), cuando todavía faltaba por totalizar el 20% de las actas de escrutinio, lo que se traduce en 2 millones 394,268 de votos, cuyo destino se desconoce, por lo que podrían cambiar los resultados finales.

En las últimas horas, los candidatos Benjamín Rausseo y Luis Eduardo Martínez, quienes previamente habían reconocido los resultados, exigieron al CNE la publicación las actas electorales, mesa por mesa y de forma detallada por centros de votación, así como también lo pidieron Daniel Ceballos, Claudio Fermín y, este lunes, Javier Bertucci, Enrique Márquez y Antonio Ecarri.

LEA TAMBIÉN: Venezuela: usuarios reportan corte de transmisión de Corina Machado y González Urrutia

Bertucci pidió al CNE que permita “la verificación de las actas”, de todos los centros de votación y las mesas, para que la población venezolana “tenga en el órgano la seguridad de la transparencia de este proceso electoral”.

LEA TAMBIÉN: Venezuela: arrestan a Freddy Superlano, importante dirigente opositor

Mientras tanto, la PUD asegura que tiene en su poder el 85% de las actas emitidas en las votaciones, que dan la victoria a su candidato, González Urrutia, por un amplio margen, según dijo este martes la lideresa opositora , que recibió más documentos de verificación de testigos de mesa, durante una actividad multitudinaria en Caracas.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.