Vista de una tienda de conveniencia en Buenos Aires, el 15 de junio de 2022. (Foto por Luis Robayo / AFP)
Vista de una tienda de conveniencia en Buenos Aires, el 15 de junio de 2022. (Foto por Luis Robayo / AFP)
Redacción Gestión

La economía dey el Caribe crecerá 1.6% este año, 0.2 puntos porcentuales menos que lo anticipado en enero, en un contexto marcado por una inflación subyacente “obstinada”, indicó este martes el .

En la actualización de sus perspectivas económicas, el Fondo Monetario Internacional pronostica además que la economía de se expanda 0.9% (-0.3 puntos porcentuales respecto a la previsión de enero) y la de 1.8% (+0.1 pp).

Prevé asimismo para 0.2%, Bolivia 1.8%, Colombia 1%, Ecuador 2.9%, Paraguay 4.5%, Perú 2.4%, Uruguay 2% y Venezuela 5%. Centroamérica progresará por su parte 3.8% y el Caribe 9.9%.

LEA TAMBIÉN: FMI sobre retiro de AFP: “Debe limitarse a enfermedad terminal y vivienda”

La economía de en tanto se contraerá este año en un 1%, señala el Fondo.

Para 2024 el Fondo anticipa un crecimiento regional de 2.2%.

La inflación seguirá siendo alta en 2023, en torno al 7% a nivel mundial, pero lo que más preocupa al organismo financiero es la inflación subyacente, aquella que excluye elementos más volátiles como los alimentos y la energía.

Sus previsiones, que completará el jueves con detalles sobre la región, llegan pocos días después de que el estimara que el PBI regional crecerá 1.4% en 2023 y 2.4% en 2024, demasiado poco “para lograr progresos significativos en la reducción de la pobreza”.

Fuente: AFP

¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de dscto. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí ¿Aún no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.