
Wall Street terminó la jornada del lunes 6 de octubre con resultados mixtos, con el Dow Jones en el sector de industriales en rojo, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron nuevos máximos impulsados por dos importantes acuerdos en los sectores de tecnología y banca.
Tras finalizar el día en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones cayó 0.14% hasta 46.694 puntos, el S&P 500 subió 0.36% hasta 6.740 unidades, y el Nasdaq ganó 0.71% hasta 22.941 puntos, reflejando una sesión dividida entre los principales indicadores.
El mercado recibió de manera positiva el acuerdo entre AMD y OpenAI. Aunque aún no se conocen los detalles financieros, el pacto es relevante en el sector de la computación e inteligencia artificial.
LEA TAMBIÉN: Hapi, la startup fundada por peruanos que acerca Wall Street a los latinos: sus planes
La empresa AMD suministrará a OpenAI la última versión de sus chips gráficos de alto rendimiento, que saldrá el próximo año, junto a una gran capacidad de procesamiento para la próxima generación de infraestructura de IA.
Además, el acuerdo otorga al CEO de OpenAI, Sam Altman, la opción de adquirir hasta un 10% del capital de AMD, lo que aumenta la interconexión entre empresas del sector IA.
Las acciones de AMD se dispararon un 35% al inicio de la sesión y cerraron con una subida del 24%, mientras que otras competidoras como Nvidia e Intel bajaron 1.12% y 0.76% respectivamente.
Por otro lado, en el sector bancario, Fifth Third Bancorp anunció la compra de Comerica por 10 mil 900 millones de dólares, con la intención de formar el noveno banco más grande de Estados Unidos si recibe aprobación regulatoria.
LEA TAMBIÉN: Así reaccionó Wall Street tras fallo judicial que golpea aranceles de Trump
Comerica aumentó casi un 14% en el mercado y Fifth Third Bancorp bajó un 1.4%. Analistas señalaron que el optimismo ante el regreso de grandes acuerdos fue más relevante que el cierre parcial del Gobierno estadounidense, aunque persisten temores sobre su impacto en la economía y el empleo.
Entre las treinta empresas cotizadas en el Dow Jones, destacó la caída de Verizon en un -5.1% después de nombrar a Dan Schulman, ex-CEO de PayPal, como su nuevo director ejecutivo.
Elaborado con información de EFE
