Trump vinculó uso del paracetamol con el autismo: Pide a embrazadas no tomarlo. (Foto: EFE)
Trump vinculó uso del paracetamol con el autismo: Pide a embrazadas no tomarlo. (Foto: EFE)

El presidente de s, Donald Trump, vinculó el uso del como posible causa de , por lo que pidió limitar la ingesta del medicamento durante el embarazo.

El anunció que su administración recomendará limitar el en mujeres embarazadas por la presunta vinculación con el aumento de la . “¡No lo consuman!”, indicó.

Por otra parte, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) cambiará las advertencias en el en todo el país ante esta alerta, a pesar de que no hay pruebas claras que vinculen a ese medicamento con la mencionada condición neurológica.

LEA TAMBIÉN: Visa de turista para EE.UU.: la cantidad de dinero que debes mostrar para no arriesgar tu

“Consumir Tylenol (marca más conocida del paracetamol en Estados Unidos) durante el embarazo puede estar asociado a un . Así que no es bueno. Estamos recomendando seriamente que las mujeres limiten su uso durante el embarazo, a no ser que sea médicamente necesario”, precisó Trump.

El mandatario hizo estas declaraciones durante un acto en la Casa Blanca junto al secretario de Salud, Robert F. Kennedy.

es un medicamente para tratar el dolor o la fiebre común y cuyo consumo está ampliamente extendido sin receta en muchos países.

LEA TAMBIÉN: Más allá de la covid: Farvet trabaja en nuevas vacunas, mira EE.UU. y ampliará planta


LEA TAMBIÉN: Trump exige a su Gobierno a ser “despiadado” con criminales tras el asesinato de ciudadana ucraniana

Trump sugirió dosificar las vacunas a los niños en varias etapas para reducir el autismo

Trump planteó que sería mejor dosificar las vacunas a los niños en cuatro o cinco etapas y no hacerlo “en una sola visita”, al anunciar medidas , pese a que su relación con las vacunas no está demostrada.

Durante el anuncio de las medidas, el presidente explicó que “en vez de una sola visita donde le ponen de todo al bebé, sería mejor hacerlo en cuatro o cinco etapas”.

“Está claro que, si las separas, no hay problema”, indicó el mandatario.

Además, se cuádruple MMRV, la cual se inocula contra el sarampión, las paperas, la rubéola y la varicela. Un comité asesor de Estados unidos acordó restringir a los menores de cuatro años por riesgo bajo de convulsión febril.

LEA TAMBIÉN: Trump amenaza con declarar una emergencia nacional en Washington para controlar el crimen

“Cuando se mezclan, aparentemente pasa algo”, insistió Trump sin dar detalles ni citar estudios específicos.

Asimismo, se de la hepatitis B, cuya recomendación, la cual debía dar el mismo comité, fue pospuesta sin fecha.

“La hepatitis B se transmite sexualmente. No hay motivo para darle hepatitis B a un bebé recién nacido. Yo esperaría hasta que el niño tenga 12 años y esté formado y que ”, mencionó.

Hasta el momento, el comité no ha decidido sobre esta vacuna.

LEA TAMBIÉN: Llegada de genéricos intercambiables abre “oportunidad” de mejorar la cobertura en salud

“Cuba no tiene autismo”

En otro momento, Donald Trump, dijo que hay rumores de que en Cuba “” porque no tienen dinero para consumir Tylenol, en un esfuerzo por probar la decisión de su Administración de vincular el consumo de este .

Sin embargo, el mandatario precisó que no ha podido corroborar la información.

“Hay un rumor, que no sé si es cierto o no, de que en Cuba porque no tienen dinero para ello y virtualmente no tienen autismo. Y hay otras partes del mundo que no existe el medicamento y no tienen esta condición. Eso ya dice mucho”, explicó este lunes en una intervención el presidente estadounidense.

Cuestionan anuncio de Trump sobre el Paracetamol

Durante el anuncio de Trump, el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos emitió un comunicado en el que asegura que el paracetamol es seguro y que las enfermedades que se tratan durante el embarazo “son mucho más peligrosas que cualquier riesgo teórico y pueden causar graves problemas de salud”, según escribió el doctor Steven J. Fleischman, presidente de la organización.

Por su parte, la Autism Science Foundation niega que las evidencias existentes demuestren que existe este vínculo.

En cambio, algunos estudios sí encontraron un vínculo. Uno publicado en agosto por la Escuela de Medicina de Icahn del Mount Sinai aseguró que la exposición prenatal al paracetamol puede aumentar el riesgo de trastornos del neurodesarrollo, como el trastorno del espectro autista y el trastorno del déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños.

El anuncio se da en medio de una serie de acciones para tomar control de las agencias de salud y establecer cambios sobre esquemas de vacunación.

Fabricante del paracetamol en Estados Unidos rechazó afirmaciones

La empresa farmacéutica Kenvue, , rechazó las declaraciones del presidente Donald Trump.

Melissa Witt, , expresó en una entrevista con The New York Times que la empresa que representa está en total desacuerdo con cualquier afirmación contraria a la ciencia independiente.

“Estamos profundamente preocupados por el riesgo que esto supone para la salud de las futuras madres”, agregó la funcionaria.

En Estados Unidos, el Tylenol es uno de los analgésicos y antipiréticos de venta libre más populares, elegido para tratar el dolor y la fiebre.

El medicamento es perteneciente a Kenvue, que antes era parte de Johnson & Johnson. aproximadamente 1,000 millones de dólares anuales, según la propia farmacéutica.

Elaborado con información de EFE.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos cambiará las advertencias en el paracetamol, a pesar de que no hay pruebas claras que vinculen al medicamento con el autismo.  | Crédito: AFP
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos cambiará las advertencias en el paracetamol, a pesar de que no hay pruebas claras que vinculen al medicamento con el autismo. | Crédito: AFP

TE PUEDE INTERESAR

Jimmy Kimmel regresa al aire tras suspensión por dichos sobre muerte de Charlie Kirk
Dina Boluarte reconoció ante la ONU que la pobreza en el Perú es alta
Trump rechaza carta de Maduro con invitación al diálogo: “repitió muchas mentiras”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.