El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene una orden ejecutiva firmada durante un evento en la Casa Blanca en Washington, DC, el 2 de abril de 2025. (Foto de SAUL LOEB / AFP)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene una orden ejecutiva firmada durante un evento en la Casa Blanca en Washington, DC, el 2 de abril de 2025. (Foto de SAUL LOEB / AFP)
Agencia EFE

El secretario de Comercio de , Howard Lutnick, habría confirmado este martes a la cadena CNN el cierre de un pacto con fabricantes de automóviles en el país para reducir el impacto de los aranceles que la Administración del presidente, , impuso sobre las importaciones de vehículos.

Este acuerdo representa una gran victoria para la política comercial del presidente, ya que recompensa a las empresas que fabrican en el país y, al mismo tiempo, da vía libre a los fabricantes que han expresado su compromiso de invertir en EE.UU. y expandir su producción nacional”, dijo Lutnick a CNN.

El secretario de Comercio no especificó el contenido del acuerdo ni sus condiciones en el comunicado remitido a la cadena.

Se prevé que el pacto se dé a conocer oficialmente este martes, cuando Trump conmemorará los 100 días de su segundo mandato en Detroit (Míchigan), considerado el centro de la golpeada industria automotriz estadounidense.

LEA TAMBIÉN: Ya falta poco para sentir plenamente el shock de oferta debido a aranceles de Trump

El lunes, el Wall Street Journal informó que Trump anunciaría una nueva estructura de gravámenes para los automóviles importados que evitaría una subida en los del 25% en vigor desde inicios de abril.

Esto contribuiría a aliviar el impacto para las compañías automotrices, afectadas además por los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio, claves en la fabricación de vehículos.

Entre los países más afectados por estos aranceles de Estados Unidos están Alemania y Japón, junto a sus vecinos México y Canadá, aunque en el caso de estos dos últimos, las partes de automóviles fabricadas en esas naciones están exentas temporalmente de los gravámenes.

Los expertos afirman que el arancel del 25% podría aumentar el costo de fabricación o importación de automóviles en miles de dólares por unidad, además de reducir la oferta de vehículos disponibles para la venta.

En 2024, Estados Unidos importó productos del sector automovilístico por valor de US$ 475,000 millones, de los que casi la mitad fueron vehículos.

TE PUEDE INTERESAR

En plena guerra comercial, China fustiga a EE.UU. en vídeo titulado “No arrodillarse”
Cómo Temu y Shein traspasan los aranceles de Trump a consumidores
Trump prometió un boom; pero las acciones solo han visto pérdidas
Casi 60% de estadounidenses cree que las políticas de Trump empeoran la economía de EE.UU.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.