(Composición) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una conferencia de prensa para abordar la delincuencia en Washington, D.C., en la Sala de Prensa Brady de la Casa Blanca, el 11 de agosto de 2025. El lunes, Trump anunció el despliegue de tropas de la Guardia Nacional y la puesta a cargo de la policía de Washington para combatir la delincuencia en la capital estadounidense. (Foto de Jim Watson / AFP)
(Composición) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una conferencia de prensa para abordar la delincuencia en Washington, D.C., en la Sala de Prensa Brady de la Casa Blanca, el 11 de agosto de 2025. El lunes, Trump anunció el despliegue de tropas de la Guardia Nacional y la puesta a cargo de la policía de Washington para combatir la delincuencia en la capital estadounidense. (Foto de Jim Watson / AFP)

El presidente de Estados Unidos, , anunció este lunes que el gobierno federal toma el control de la seguridad de Washington y desplegará a la guardia nacional para combatir la porque, según él, la capital está “invadida por pandillas violentas”.

Los republicanos aseguran que Washington, gobernada por los demócratas, tiene índices elevados de delincuencia y de personas sin hogar. Las estadísticas oficiales muestran por el contrario una disminución de los delitos violentos.

Hoy es el Día de la Liberación en Washington D.C. y vamos a recuperar nuestra capital”, declaró el presidente en rueda de prensa. “Despliego a la guardia nacional para ayudar a restablecer el orden público en Washington”, declaró.

Añadió que movilizará a los militares “si es necesario. “No creo que los necesitemos”, matizó, no obstante.

El republicano se basó en unos gráficos que recogen la tasa de asesinatos del año 2024 en los que se ve que Washington – donde se registraron 27.54 por cada 100,000 habitantes – lidera la clasificación y prácticamente dobla a la que le sigue, Bogotá (15.1 por cada 100,000), y aventaja a otras como Ciudad de México, Islamabad, Lima, Ottawa, París o La Habana.

En la conferencia de prensa de hoy, Donald Trump mostró este cuadro para resaltar que la tasa de asesinatos en Washington D.C. había duplicado o triplicado las de ciudades como Bogotá, Ciudad de México y Lima.
En la conferencia de prensa de hoy, Donald Trump mostró este cuadro para resaltar que la tasa de asesinatos en Washington D.C. había duplicado o triplicado las de ciudades como Bogotá, Ciudad de México y Lima.

Trump afirmó que la capital es un lugar más peligroso para vivir que Bagdad, Ciudad de Panamá, Brasilia, San José, Bogotá, Ciudad de México o Lima. “¿Quieren vivir en lugares así? No lo creo. No lo creo”, dijo.

Trump, quien indultó a unas 1,500 personas involucradas en el asalto al Capitolio en 2021, considera que la policía y los fiscales no son lo suficientemente duros y la delincuencia en Washington está “totalmente fuera de control”.

El anuncio recuerda a las medidas aplicadas en la frontera con México para combatir la migración ilegal. Trump también ordenó enviar a Los Ángeles a efectivos de la guardia nacional contra los manifestantes que denunciaban las redadas migratorias.

Sección 740

El presidente invocó la sección 740 de la ley de Autonomía Distrito de Columbia (Home Rule Act) para, tras dictar una emergencia de seguridad pública, poner al departamento de policía de la capital bajo orden federal y colocó a la Guardia Nacional a cargo de “restablecer el orden público y la seguridad” de la capital con, al menos, 800 agentes que serán desplazados en las calles.

Nuestra ciudad capital está bajo ataque de pandillas violentas, criminales, maníacos y vagabundos y esto no puede pasar más” dijo el mandatario y aseguró que la capital “será limpiada rápidamente”.

No obstante, la ley está pensada para dar control federal de la Policía local del Distrito de Columbia durante 48 horas en el evento de una emergencia y permite extender hasta un máximo de 30 días ese control, previa notificación al Congreso. Tras un mes, Trump necesitaría que se codifique en ley ese control federal.

El presidente republicano de 79 años tiene la intención de llevar a cabo esta política en otras ciudades como Nueva York y Chicago.

Washington D.C. no es un estado, sino un distrito federal. Se rige por una ley especial y está bajo el control directo del Congreso.

VIDEO COMPLETO DE LA CONFERENCIA:

(La ciudad de Lima es mencionada en una lista que Trump enumera desde el minuto 55)

Con información de AFP y EFE

TE PUEDE INTERESAR

Trump quiere que Rusia devuelva parte del territorio ocupado a Ucrania
Trump sacude Latinoamérica al considerar uso de fuerza militar, ¿en qué casos?
La frase de ‘Batman’ que Javier Milei usa para hablar de economía y política en Argentina
Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin, ¿cuándo y dónde se realizará?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.