
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes que podría imponer nuevas sanciones a Rusia, tras el bombardeo más intenso lanzado contra Ucrania desde el inicio de la invasión en febrero de 2022. El ataque, que combinó misiles y drones, dejó al menos dos muertos y más de 30 heridos, según informaron las autoridades ucranianas.
“Quiere ir hasta el final, simplemente seguir matando gente. No es bueno”, declaró Trump refiriéndose a su homólogo ruso, Vladimir Putin. Las declaraciones se dieron a bordo del Air Force One, luego de que ambos mandatarios sostuvieran una conversación telefónica el jueves.
LEA TAMBIÉN: ¿Cómo afectará la “gran y hermosa” ley de Donald Trump a los inmigrantes en Estados Unidos?
Durante ese diálogo, que Trump describió como “bastante directa”, se abordó el tema de posibles sanciones económicas.
“Hablamos bastante sobre sanciones. Él entiende lo que puede pasar”, sostuvo el presidente estadounidense. Horas después, las fuerzas rusas lanzaron un ataque aéreo masivo, con un total de 550 proyectiles, según informó la fuerza aérea de Ucrania.
El intercambio entre Trump y Putin no arrojó avances concretos en la resolución del conflicto. Desde la reanudación de los contactos diplomáticos en mayo, las negociaciones siguen estancadas. La segunda ronda, realizada en Turquía, no logró destrabar los principales puntos de fricción.
LEA TAMBIÉN: Trump endurece el tono comercial con aranceles de hasta 70%
Putin reiteró su exigencia de que Ucrania ceda el control de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, además de Crimea —anexionada por Rusia en 2014—. También exige garantías de que Kiev no ingresará a la OTAN. Estas condiciones han sido rechazadas tajantemente por el gobierno ucraniano, que demanda la retirada total de las tropas rusas.
Trump también sostuvo una conversación con el canciller alemán, Friedrich Merz, para evaluar el posible envío de sistemas de defensa aérea Patriot a Ucrania. Aunque aún no se ha tomado una decisión, el mandatario estadounidense indicó que busca “reforzar” las defensas aéreas ucranianas en coordinación con sus aliados.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que habló con Trump sobre este refuerzo militar, aunque no brindó detalles específicos.