El proceso normalmente sencillo de pagos de CDS se convirtió en un caos en junio cuando Washington dijo que sus sanciones a Rusia representaban una prohibición total de comprar deuda de Moscú. (Foto: Reuters).
El proceso normalmente sencillo de pagos de CDS se convirtió en un caos en junio cuando Washington dijo que sus sanciones a Rusia representaban una prohibición total de comprar deuda de Moscú. (Foto: Reuters).
Agencia Reuters

El emitió una exención especial el viernes para permitir que los inversores con seguros contra un incumplimiento ruso, conocidos como de incumplimiento crediticio, reciban sus pagos.

El proceso normalmente sencillo de pagos de CDS se convirtió en un caos en junio cuando Washington dijo que sus sanciones a Rusia representaban una prohibición total de comprar deuda de Moscú.

Un inversor que compra un contrato de CDS generalmente entrega el bono estructural al banco o fondo que les vendió el CDS cuando ocurre un incumplimiento. Tradicionalmente implica una subasta para determinar el precio, pero bajo las sanciones ese intercambio se volvió ilegal en la práctica.

La licencia autoriza a los estadounidenses a comprar o recibir bonos rusos a partir de dos días antes de la fecha anunciada de la subasta y hasta ocho días hábiles después de la subasta.

El comité que fija la fecha de la subasta tiene prevista una reunión el lunes a las 13:00 GMT después de haberse reunido tres veces esta semana.

“La OFAC ha emitido dos Licencias Generales (exenciones) para ayudar a los inversores estadounidenses y de otros países a salir más limpiamente de sus exposiciones a Rusia”, dijo un portavoz del Tesoro, refiriéndose a la Oficina de Control de Activos Extranjeros, que hace cumplir las sanciones estadounidenses.

La medida también autoriza a las instituciones financieras a “facilitar, compensar y liquidar” las transacciones recién autorizadas, agregó el Tesoro en su sitio web.

Analistas habían estimado que los problemas habían retrasado los CDS de la deuda soberana de Rusia por un valor aproximado de US$ 2,500 millones.

Rusia fue declarada en incumplimiento el mes pasado, aunque ya había tropezado en mayo al no pagar US$ 1.9 millones adicionales de intereses que se habían acumulado en un pago rezagado, cuando las sanciones occidentales cerraron los canales financieros.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.