El presidente de la Federación de Taxistas del estado de Nueva York, Fernando Mateo, habla durante una rueda de prensa en contra del uso de taxis sin chóferes este lunes, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Ruth Hernandez
El presidente de la Federación de Taxistas del estado de Nueva York, Fernando Mateo, habla durante una rueda de prensa en contra del uso de taxis sin chóferes este lunes, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Ruth Hernandez

La Federación de Taxistas de Nueva York advirtió ese lunes a la gobernadora Kathy Hochul, al alcalde Eric Adams y a legisladores que paralizarán la ciudad si no detienen “inmediatamente” el funcionamiento de , operados por la empresa Waymo, que comenzó hoy a probar hoy los primeros cinco vehículos robotizados en la ciudad.

Fernando Mateo, portavoz de la Federación, comparó a los vehículos autónomos con “un cáncer que hay que erradicar y aseguró que, si eso no ocurre, 200,000 mujeres y hombres que trabajan como taxistas -incluidos los taxis amarillos- perderían el empleo con el que sustentan a sus familias. Estimó que al menos un millón de personas dependen de su trabajo.

Advirtió que, si las autoridades no detienen a Waymo, “vamos a parar la ciudad” no saliendo a trabajar en los cinco condados, y explicó que en los barrios de la ciudad operan unos 100,000 vehículos, conocidos como taxis sin medallón (que no pueden acceder al centro de Manhattan).

LEA TAMBIÉN: Tesla enfrenta demanda colectiva de accionistas por fallas en su servicio de robotaxis

Hoy Waymo empieza a probar cinco vehículos (robotaxis) en la ciudad y eso es inaceptable”, afirmó Mateo, rodeado de un grupo de chóferes que portaban carteles de “No a Waymo”, “Waymo no es bienvenido aquí”, “Waymo? Way No”, entre otros.

La ciudad de Nueva York entregó los primeros permisos, por el momento en modo de prueba, para robotaxis o vehículos autónomos, que estarán operados por Waymo, propiedad de Alphabet, la empresa matriz de Google, que comenzó desde hoy con sus coches en sectores de Manhattan y de Brooklyn.

Foto de archivo de Waymo, un taxi robotizado sin conductor, circula por una calle de San Francisco, California, Estados Unidos.EFE/JOHN G. MABANGLO
Foto de archivo de Waymo, un taxi robotizado sin conductor, circula por una calle de San Francisco, California, Estados Unidos.EFE/JOHN G. MABANGLO

Programa tu hora de recogida, nosotros nos encargamos del resto. Ahora puedes planificar tu viaje con Waymo con antelación, como tú quieras”, señala el mensaje de Waymo en su página de X.

A diferencia de otras ciudades en Estados Unidos donde ya operan estos vehículos autónomos, estos taxis tendrán que tener un especialista capacitado al volante, puesto que la ley de este estado exige que la compañía tenga un conductor presente en todo momento, aunque el vehículo sea autónomo.

LEA TAMBIÉN: ‘Robotaxis’ de Tesla ya tienen fecha y ciudad para su estreno, anuncia Musk

La empresa ya opera este tipo de vehículos en partes de las ciudades de San Francisco y Los Ángeles, en California donde están agregando a Silicon Valley, y en Phoenix (Arizona). En Austin (Texas) y Atlanta (Georgia) opera a través de la aplicación Uber, según su página, que indica además que el próximo año tienen previsto llegar a Washington DC.

Mateo advirtió además que permitir este tipo de taxis en la ciudad “es sumamente peligroso” para los neoyorquinos porque esos vehículos no están preparados para reaccionar ante una emergencia con ambulancias, bomberos u otra situación que amerite de una pronta respuesta de quien esté al volante.

La ciudad de Nueva York tiene el tráfico más concurrido e impredecible del mundo. Nuestras calles están llenas de escolares, personas mayores, repartidores, policías, bomberos y servicios médicos de emergencia, que dependen de conductores humanos capaces de tomar decisiones instantáneas que salvan vidas. Ningún robot ni algoritmo puede replicar eso”, aseguró.

TE PUEDE INTERESAR

Hapi, la startup fundada por peruanos que acerca Wall Street a los latinos: sus planes
Tesla enfrenta demanda colectiva de accionistas por fallas en su servicio de robotaxis
China lanza robots que hacen entregas en el metro sin ayuda humana
Acciones de Tesla se disparan tras lanzamiento de taxis sin chofer en Texas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.