Huelga de trabajadores de Starbucks. Foto: referencial / Starbucks Worker United
Huelga de trabajadores de Starbucks. Foto: referencial / Starbucks Worker United
Redacción Gestión

Más de 1,000 baristas de en emprendieron una huelga para protestar contra el nuevo código de vestimenta implementado por la empresa, según un sindicato que representa a la mano de obra.

Desde el lunes los trabajadores de Starbucks tienen que usar una camiseta negra lisa y pantalones de color caqui, negro o de mezclilla azul (jeans o drills) debajo de sus delantales verdes.

Es decir, se fijaron nuevos criterios para la ropa que pueden usar los empleados de Starbucks debajo de sus delantales. La medida aplica para tiendas de Estados Unidos y Canadá.

LEA TAMBIÉN: Estados Unidos: empresas en “pánico y parálisis” pese a enfriamiento arancelario

A criterio de la empresa, el nuevo código de vestimenta permitirá “un ambiente más cálido y acogedor” en sus cafeterías. Anteriormente los trabajadores podían usar una gama diversa de colores oscuros y camisetas estampadas.

Starbucks Workers United, sindicato que representa a trabajadores de 570 sucursales —en total la empresa tiene 10,000— señaló que el código debería ser producto de la negociación colectiva.

Trabajadores cuestionan que Starbucks se enfoque en temas no tan relevantes. "A los clientes no les importa de qué color es nuestra ropa si tienen que esperar 30 minutos por un latte”. 

Photographer: David Paul Morris/Bloomberg
Trabajadores cuestionan que Starbucks se enfoque en temas no tan relevantes. "A los clientes no les importa de qué color es nuestra ropa si tienen que esperar 30 minutos por un latte”. Photographer: David Paul Morris/Bloomberg

“Starbucks ha perdido el rumbo. En lugar de escuchar a los baristas que hacen que la experiencia de Starbucks sea lo que es, se enfocan en todas las cosas equivocadas, como implementar un nuevo código de vestimenta restrictivo”, señaló Paige Summers, supervisora de turno de una cafetería de Starbucks en Hanover, Maryland.

LEA TAMBIÉN: Darían un bono a los inspectores de Sunafil si elevan la recaudación por multas a empresas

Summers advierte que “a los clientes no les importa de qué color es nuestra ropa si tienen que esperar 30 minutos por un latte“.

También critican que la empresa venda, en una plataforma web interna, prendas con la marca de Starbucks que los empleados ya no pueden usar para trabajar. Se comprometieron a dar dos camisetas negras gratis a cada trabajador.

Desde señalan que la huelga ha tenido un impacto limitado en sus 10,000 tiendas en Estados Unidos ya que “menos del 1% de sus trabajadores participa en las huelgas”.

LEA TAMBIÉN: Tregua entre China y EE.U.U., ¿cómo ve Perú la nueva “relación” entre sus dos socios clave?

“Sería más productivo que el sindicato pusiera el mismo esfuerzo que está poniendo en protestar por usar camisetas negras durante el trabajo para regresar a la mesa de negociaciones”, declaró Starbucks en un comunicado.

Con información de AP

TE PUEDE INTERESAR

Si Estados Unidos insiste con aranceles al cobre, ¿ahora qué planea Perú para mitigar golpe?
Estados Unidos, China y Perú: Hilar fino
Donald Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas fuera de Estados Unidos
¿Se apaga el brillo? Compradores de Estados Unidos frenan pedidos de joyas de Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.