
Líderes del Partido Republicano de Estados Unidos, tras haber registrado derrotas electorales en los estados de Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia, negaron que haya problemas con las políticas partidarias o el liderazgo del presidente Donald Trump.
Trump, por su parte, aseguró que los demócratas y diversos medios están desinformando a los votantes, quienes se encuentran preocupados por la economía.
En tanto, funcionarios republicanos animaron a sus candidatos a respaldar a Trump y enfocarse en los logros de su gobierno con el objetivo de evitar otra derrota en las elecciones a mitad de período del próximo año.
LEA TAMBIÉN: Rusia espera que EE.UU. no tome medidas para desestabilizar Venezuela y el Caribe
Kiersten Pels, portavoz del Comité Nacional Republicano, destacó que las políticas de Trump son “populares”, movilizan votantes y representan “el camino más fuerte hacia la victoria”.
“Los republicanos están entrando al próximo año más unidos, detrás del presidente Trump, que nunca antes”, aseguró el funcionario.
Cabe recordar que la aprobación del presidente Donald Trump es similar a la de Obama, expresidente demócrata, y Bush, exmandatario, republicano, en el mismo punto de sus mandatos. Sus partidos sufrieron grandes derrotas en elecciones de mitad de período.
LEA TAMBIÉN: Wall Street tiene su peor sesión por dudas sobre posible reducción a las tasas de interés
Candidatos que marcan distancia
Sin embargo, para las elecciones para gobernador, se observa que no todos los republicanos comparten la perspectiva de Trump.
Elise Stefanik, candidata en Nueva York, enfatizó que la economía es la principal preocupación. También minimizó el enfoque de su partido en las prioridades culturales conservadoras, incluidos los atletas transgénero.
LEA TAMBIÉN: Cronograma de pagos del Seguro Social tras final del cierre del gobierno federal en Estados Unidos
“Ciertamente apoyo los deportes femeninos y de niñas y protegerlos, pero como ves en todos nuestros mensajes, estamos enfocados en los temas principales, que cada conversación con los votantes trata sobre los altos impuestos y el gasto, la falta de asequibilidad”, dijo Stefanik a la agencia The Associated Press.
Elaborado con información de AP.









