
Los inversores deberían aprovechar cualquier caída de las acciones estadounidenses provocada por la rebaja de la calificación crediticia del viernes, a medida que la tregua comercial con China reduce las posibilidades de una recesión, según Michael Wilson, de Morgan Stanley.
El estratega ve más posibilidades de un retroceso de la renta variable después de que la rebaja de Moody’s Ratings empujara los rendimientos de los bonos a 10 años por encima del nivel clave del 4.5%. Sin embargo, “aprovecharíamos una caída de este tipo para comprar”, escribió Wilson en una nota.
Los futuros del S&P 500 cayeron un 1.2% el lunes tras la rebaja de la calificación de la deuda, que Moody’s justificó por el creciente déficit presupuestario, que no muestra signos de reducirse. La medida ha reavivado las preocupaciones sobre si los activos estadounidenses siguen siendo populares en un momento de persistente incertidumbre comercial mundial.
LEA TAMBIÉN: Moody’s bajó la calificación crediticia de Estados Unidos: las razones
Moody’s es la última de las principales agencias de calificación crediticia de EE.UU. en emitir una rebaja de este tipo. Fitch Ratings y S&P Global Ratings retiraron la máxima calificación a la deuda estadounidense en 2023 y 2011, respectivamente.
El índice bursátil de referencia de EE.UU. ha quedado por detrás de sus homólogos internacionales este año y solo recuperó las pérdidas de 2025 la semana pasada, tras el acuerdo comercial temporal entre Washington y Pekín.

En una señal alentadora, Wilson afirmó que la temporada de resultados empresariales parecía haber terminado sin que la incertidumbre sobre los aranceles tuviera un impacto significativo. El reciente repunte de las revisiones al alza de las ganancias también es un buen augurio para nuevas ganancias en el mercado de valores, incluso si los próximos meses muestran datos comerciales ligeramente más débiles, afirmó.
“Aunque respetamos este posible resultado, creemos que la probabilidad de que el mercado pase por alto esta debilidad y la considere temporal acaba de aumentar gracias al acuerdo comercial con China”, afirmó Wilson.
Wilson advirtió en marzo que la volatilidad de las acciones estadounidenses persistiría hasta la segunda mitad del año. El estratega es ahora una de las pocas voces que se muestran favorables a las acciones de EE.UU. frente a sus homólogas internacionales.
Por su parte, el estratega de Goldman Sachs Group Inc., David Kostin, afirmó que espera que el grupo de las acciones tecnológicas conocidas como las “Siete Magníficas” vuelva a superar al S&P 500 gracias a la sólida tendencia de las ganancias. El grupo ha caído en lo que va de año dado que los inversores se han deshecho de las costosas acciones estadounidenses.
Impulso a rendimientos del Tesoro
Una nueva ola de compras en las caídas impulsó un repunte de las acciones desde los mínimos de la sesión, mientras los operadores tratan de mirar más allá de la rebaja de la calificación crediticia de EE.UU. por parte de Moody’s, que ha provocado una subida de los rendimientos de los bonos y ha debilitado el dólar estadounidense.
El S&P 500 recortó la mayor parte de una caída que anteriormente había superado el 1%. Varios estrategas afirmaron que cualquier retroceso podría ser una oportunidad para volver al mercado en medio del impulso alcista causado por la tregua arancelaria entre EE.UU. y China de la semana pasada, mientras que algunos grandes bancos suavizaban sus previsiones de recesión. Los bonos también se recuperaron de los mínimos de la sesión, tras una caída que situó brevemente los rendimientos a 30 años por encima del 5%.
LEA TAMBIÉN: Fitch rebaja calificación de China por preocupaciones sobre deuda
“Consideramos que esta última medida crediticia es más un riesgo de titulares que un cambio fundamental para los mercados”, afirmó Mark Haefele, de UBS Global Wealth Management. “Así que, aunque la rebaja puede ir en contra del impulso de las últimas “buenas noticias”, no esperamos que tenga un impacto directo importante en los mercados financieros”.
EE.UU. perdió el viernes su última calificación crediticia AAA otorgada por una importante agencia internacional de calificación. Moody’s arguyó la medida a más de una década de inacción por parte de sucesivos gobiernos y del Congreso para frenar una tendencia de grandes déficits fiscales. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, restó importancia el domingo a las preocupaciones, afirmando que el gobierno está decidido a reducir el gasto y hacer crecer la economía.
El S&P 500 caía un 0,3%; el Nasdaq 100 bajaba un 0,5%; y el Dow Jones Industrial Average fluctuaba.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años avanzaba dos puntos básicos, hasta el 4,50%. El índice Bloomberg Dollar Spot caía un 0,6%.